Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
Elementos de fuerzas castrences, federales y estatales, llevaron a cabo un mega operativo contra el huachigas en el municipio poblano de Tepeaca.
Efectivos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal lograron la detención de al menos tres personas y el aseguramiento de 12 pipas presuntamente relacionadas con el robo de combustible.
La intervención militar y policial ocurrió en el Barrio de El Campo de la cabecera municipal de Tepeaca, una región con alta incidencia en robo de combustible.
La intensa movilización policial causó expectación entre la población, sobre todo el aseguramiento de las unidades pesadas con logotipos de distintas empresas gaseras.

Puebla ocupó durante el 2024 la primera posición con el mayor número de tomas clandestinas en ductos de Pemex para robar Gas LP.
De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, puebla registró 426 tomas clandestinas de gas LP.
Suman 17 municipios donde se concentran las tomas clandestinas de gas en Puebla, entre ellos Tepeaca ubicado precisamente en la primera posición con 157 tomas clandestinas.
En la lista aparecen también San Matías Tlalancaleca, con 59; Tlahuapan, con 50; Los reyes de Juárez con 36 tomas; Acajete, con 27; Amozoc, con y San Martín Texmelucan, con 20 cada uno; San Salvador El Verde, 16, entre otros.
afcl/cr