Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados

Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz coordinó la tercera evacuación médica con aeronaves que anteriormente eran utilizadas para traslado del gobernador en turno o de funcionarios.
Se trató de un traslado en helicóptero de una paciente con eclampsia desde el puerto de de Tuxpan al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, así como de una niña herida de bala , de San Andrés Tuxtla a la Clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz.
El tercer traslado se realizó utilizando el LearJet 40 XR del gobierno del estado configurado como ambulancia, de Tampico, Tamaulipas, a Xalapa, Veracruz. Se trató de un paciente con choque medular cérvico torácico postraumático.
La dependencia detalló que los traslados se efectuaron gracias a la impartición de la Capacitación en Evacuación Aeromédica a cuerpos de rescate voluntarios, elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y personal de PC de 15 municipios, región Xalapa.
En un comunicado de prensa, protección civil anunció que extenderá el programa de capacitación a partir de marzo en los municipios de Minatitlán y Córdoba, y una tercera etapa en Veracruz y Poza Rica.
El objetivo es instruir a los 212 municipios en materia aeronáutica, principalmente en regiones con aeropuertos o aeródromos.