Ciudad Juárez.— José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo Rincón, joven desaparecida en esta ciudad fronteriza, salió de nueva cuenta a las calles para encontrar indicios que lo ayuden a localizar a su hija.
El rastreo lo realizó este fin de semana en el Arroyo del Navajo, donde estuvo acompañado de su familia y de otros colectivos que vinieron de otras partes del país, para poder recorrer el arroyo que está ubicado hacia el Valle de Juárez y en donde entre 2008 y 2011 fueron encontrados cuerpos de mujeres que habían sido asesinadas y arrojados en el lugar.
El punto de partida fue la Fiscalía General del Estado (FGE) en esta frontera desde donde partieron en caravana con apoyo institucional para llegar hasta aquella zona.
Lee también Un homenaje a Pancho Villa: así son las Jornadas Villistas en Hidalgo del Parral, Chihuahua
En entrevista con EL UNIVERSAL, el padre de la joven que desapareció hace 16 años, detalló que la intención de realizar esta actividad es seguir buscando a su hija, esto ante la negativa de las autoridades para seguir llevando a cabo este tipo de acciones que le ayuden a dar con el paradero de la joven que desapareció el 19 de mayo de 2009.
“Tuvimos rastreo sábado y domingo, recorrimos aproximadamente 10 kilómetros cuadrados. No encontramos restos óseos; sin embargo, encontramos prendas de vestir de mujer y nos llamó mucho la atención un calzón que encontramos de mujer, gorra y un pantalón ahí mismo e incluso contaba con sangre”, detallo el padre de Esmeralda.
Los padres buscadores solicitaron a la fiscalía y a los peritos que los acompañaron que levantaran dicha evidencia, para que esta fuera cotejada con algún caso de reporte de desaparición en la ciudad, que tuviera esas características de ropa.
Lee también Supera Chihuahua dos mil contagios de sarampión; reportan 3 hospitalizados y 4 muertos por la enfermedad
“Encontramos otras tres prendas de vestir también de mujer. La gente pudiera decir que esas prendas qué tienen que ver, pero encontrar un calzón con sangre, gorra y pantalón en medio de la nada, donde no es un basurero, donde no es nada, nos dice que ahí pudo haber quedado una mujer o que ahí fue violentada una mujer”, añadió en entrevista.
Debido a lo que encontraron en este rastreo, el padre de Esmeralda aseguró que continuarán con este tipo de acciones en un periodo de un mes o dos meses, ya que afirma que es importante hacerlo debido a que la fiscalía de Chihuahua, ya no quiere realizarlos.
“La fiscalía ya no quiere hacer rastreos y nosotros sí informamos lo que encontramos, haya restos o no. Me estoy deteniendo porque me pegó yo creo un golpe de calor y no me siento del todo bien, pero vamos a continuar realizando acciones en exigencia a las autoridades, a que nos den resultados de búsqueda, ya sea con vida o sin vida”, mencionó.
Lee también Red Nacional de Refugios exige aumento de presupuesto; "es un derecho para las mujeres y niñas", afirma
José Luis Castillo comentó que para ellos como padres de familia esta acción representa un gran esfuerzo tanto físico como emocional, pero lo siguen realizando por el amor a sus hijos y por la búsqueda de la verdad y de saber qué pasa con ellos.
Los colectivos que lo acompañaron vinieron desde el Estado de México, California, Tijuana, así como la familia de la joven Esmeralda Castillo Rincón.