Morelia, Michoacán.- El vigilará vía satélite los 35 mil repertorios de agua, mejor conocidas como ollas, para evitar que sean rellenadas con líquido extraído de manera ilegal de cuerpos hídricos, como el lago de Pátzcuaro.

El gobernador michoacano informó que el "Guardian Forestal", el mismo sistema de vigilancia donado por el Instituto de Cambio Climático del Gobierno de Noruega para detectar el cambio de uso de suelo, ahora con el apoyo de satélites de la NASA y de la Unión Europea, sirve también para atender este delito federal que ha causado daños ambientales.

Dijo que, a finales de marzo, esta tecnología identificó que más 20 mil ollas de agua en el estado estaban llenas, por lo que las 15 mil restantes, si fueran llenadas durante la temporada de estiaje, estarían en condiciones de actuar en coordinación con la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para esclarecer de qué forma se hizo.

Lee también

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, anuncia vigilancia vía satélite de 35 mil repertorios de agua. Foto: Especial
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, anuncia vigilancia vía satélite de 35 mil repertorios de agua. Foto: Especial

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán, los municipios de Tacámbaro, Uruapan, Tancítaro, Ario y Maravatío, que exportan la mayor cantidad de aguacate y berries, tienen también más ollas de agua.

Ramírez Bedolla explicó que los propietarios de las ollas deberán demostrar la procedencia legal del agua con facturas y, si aplica, presentar permisos correspondientes. Anunció que también se verificarán puntos en las cercanías del lago de Pátzcuaro para confirmar la ausencia de líneas de extracción ilegal de agua hacia las ollas.

De igual forma se realizarán análisis de elevaciones para ubicar reservorios en correntías, donde se verifica que el agua captada por lluvia no se infiltra en el suelo, y en su caso que tengan permiso de la Comisión Nacional del Agua.

Lee también

Michoacán es pionero en la detección de ollas de agua, deforestación y cambio de uso de suelo mediante tecnología satelital utilizada con la implementación de "Guardián Forestal", permitiendo atender delitos ambientales a gran escala por primera vez en historia del estado.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, anuncia vigilancia vía satélite de 35 mil repertorios de agua. Foto: Especial
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, anuncia vigilancia vía satélite de 35 mil repertorios de agua. Foto: Especial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses