Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Tekit, Yucatán.- El temor, miedo y enfrentamiento siguen presentes en el municipio de Tekit, Yucatán, luego de la tragedia ocurrida con el feminicidio de una adulta mayor y posterior linchamiento del presunto asesino, "El Wero", a quien le rociaron gasolina y quemaron vivo.
Leticia Canché, la madre del joven linchado, Ismael Alejandro mejor conocido como el "El Wero", dice temer por su vida.
Su domicilio está rodeado desde el pasado 27 de Enero (día de los lamentables sucesos), por 12 policías estatales que cuidan de que no sea víctima de alguien más en ese pequeño poblado.
Relató que "el dolor es profundo y el miedo persiste", sobre todo por quienes siguen culpando a su hijo de todo lo que pasó.
Leticia, mamá de Ismael, “El Wero”, de 21 años de edad, quien murió calcinado luego de ser linchado la semana pasada en Tekit, tras haber asesinado a una mujer de la tercera edad, señala que la gente del pueblo la mira diferente.
La madre de Ismael, quien padeció esquizofrenia, ahora tiene protección por una docena de elementos de la Policía de Yucatán, ya que tiene miedo de ser agredida por la gente del pueblo.
El 27 de enero, “El Wero” acudió a la casa de doña Candy, de 69 años, a quien atacó con un madero y por los golpes, después murió en un hospital.
Lee también ONU-DH reprueba linchamiento en Tekit, Yucatán; pide a autoridades garantizar seguridad
La señora Canché aseguró que su hijo acudió a la vivienda de la mujer adulta "para reclamar una dosis de cristal, que le habían vendido los hijos y nietos de la mujer, pero no se la entregaron".
Por la agresión y asesinato de “El Wero” hay cinco personas detenidas, que fueron imputadas por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, todos ellos, originarios de Tekit.
Leticia tiene temor de ser agredida por la gente del pueblo, en especial, por los parientes de doña Candi (la mujer fallecida por los golpes que le propinó "El Wero"), porque éstos amenazaron que no querían incluso que “El Wero” recibiera sepultura en el cementerio de Tekit.
“Yo quiero vivir en paz”, dice madre de joven linchado
“Si quedan libres van a intentar agredirme; yo quiero vivir en paz, pero hay muchos que me odian, muchos dicen que me van a quemar como a mi hijo", denunció.
Hay que señalar que en Tekit se realizó una Marcha por la Paz, organizada por el Ayuntamiento pero Leticia no fue invitada.
“El presidente municipal (José Sosa Hernández) no se ha acercado a hablar conmigo; y hay una persona, que no puedo decir nombre, -afirmó- que me está amenazando e insultando, y que es pariente del alcalde”, manifestó.
En tanto, ya se realizó una audiencia en el Centro de Justicia de Mérida, donde, las cinco personas fueron vinculadas a proceso por el delito de homicidio calificado y en pandilla, delitos por los que en caso de ser condenados podrían recibir entre unos 50 a 60 años de prisión.
“No tengo fuerza para ver el juicio, todo el proceso, además seguramente la familia va a intimidarme durante las audiencias por eso no voy”, externó.
Leticia Canché quien es viuda, tiene en su pequeña casa un altar dedicado a su hijo " El Wero" en donde aparece en varias fotografías.
El "Wero" tenia 21 años de edad y antes también estuvo involucrado en el fallecimiento de otra persona.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr