Más Información

Cae en la CDMX "Leo", traficante de fentanilo a EU; es requerido por la DEA y ofrecían hasta 4 mdd por él

Stellantis suspende producción en México y Canadá; anuncio ocurre tras aranceles de Trump y afectará a miles de trabajadores

Declaración anual: 2.1 millones de contribuyentes ya la presentaron, reporta SAT; checa la fecha límite
Este martes 2 de abril se confirmó la muerte de Teresa González Murillo, de 53 años e integrante del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos de Jalisco y quien el pasado 27 de marzo fue agredida en un presunto intento de secuestro en Guadalajara, Jalisco.
Tras la agresión, la buscadora fue internada en un hospital donde finalmente perdió la vida. Desde septiembre del 2024, González Murillo dedicó cada día a la lucha por encontrar a su hermano Jaime González Murillo, quien fue visto por última vez el pasado 2 de septiembre en la colonia Centro de Guadalajara.
El colectivo "Luz de Esperanza Desaparecidos de Jalisco" denunció por redes sociales el ataque contra la buscadora y a través de un comunicado afirmó que hasta ese momento se debatía "entre la vida y la muerte".

En su mensaje emitido el 29 de marzo, también reclamaron que este hecho demostraba "la situación de inseguridad que se vive en Guadalajara y Jalisco, además del contexto hostil por el que atraviesan las familias buscadoras".
El colectivo al que pertenecía González Murillo ha participado activamente en las mesas de trabajo con el gobernador del estado, Pablo Lemus, tras el hallazgo en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
La buscadora en repetidas ocasiones se mostraba en videos exigiendo justicia y aparición de las víctimas de desaparición en Jalisco. Además participó en diversas actividades y acciones de protesta por todos los casos de desaparecidos en México.
Desde 2024, Teresa marchaba por la desaparición de su hermano Jaime, quien en su ficha de búsqueda es descrito de tez blanca, cabello lacio y negro, complexión robusta y de aproximadamente 1.65 metros de altura. Además, como señas particulares, se le describe con una cicatriz en la cabeza de lado derecho y una herida en el abdomen del lado derecho.

Tras confirmar la muerte de la buscadora este miércoles, el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos de Jalisco lamentó su fallecimiento:
"Con profundo dolor e indignación, comunicamos el fallecimiento de nuestra compañera Teresa González Murillo".
Además, en su mensaje la describen como una mujer con mucha fortaleza y que siempre se caracterizó por su lucha por las víctimas en México.
"Buscaba con valentía, con esperanza y con el derecho que le correspondía. Pero ese derecho le fue arrebatado. La violencia y la impunidad la alcanzaron antes de que pudiera encontrar respuestas. Se fue sin saber dónde está Jaime", lamentaron.
Fiscalía investiga muerte de González Murillo
La tarde de este 2 de abril, la Fiscalía de Jalisco informó por medio de redes sociales, que investiga la muerte de la buscadora, aunque señaló que "dentro de las líneas de investigación no se ha encontrado ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas".
En su comunicado, la dependencia agregó que una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero, de acuerdo con la indagatoria y testimonios recabados en la carpeta de investigación 20448/2025.
Aquella noche, González Murillo fue atacada con un arma de fuego. Los 3 agresores huyeron en motocicletas, sin embargo, minutos antes, dos de ellos entraron al domicilio de la mujer sin forzar la puerta y ahí fue donde la asesinaron.
La fiscalía agregó que de acuerdo a testimonios, la víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir continuamente amenazas, mientras que otras personas declararon que el día del ataque, la buscadora tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas de comida, como de una “tanda” o "rifa" en la que participó y cuya cantidad le fue arrebatada aquella noche.
La investigación sobre el ataque apenas comienza, sin embargo, tras dar a conocer el fallecimiento de la buscadora, el colectivo al que pertenecía dijo que su lucha no termina aquí y que "su colectivo la respalda", además de que afirmaron que "nos comprometemos a continuar la búsqueda de su hermano Jaime, manteniendo viva esa luz de esperanza que Teresa encarnaba".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr