Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

ONU condena asesinato de la buscadora Aida Karina Juárez; reporta 8 activistas asesinados en lo que va del año

Caen 9 integrantes de la banda "M4", ligada al CJNG; un pasante de la Fiscalía, entre ellos, que "soplaba" información

La decisión del IEM dividió a los pobladores, puesto que simpatizantes del alcalde actual que se oponen a que los recursos públicos sean administrados por el Consejo Comunal. Entrevistado en uno de los filtros de la Guardia Comunitaria, el vocero del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, Efraín Avilés, explicó que es la segunda vez que el IEM los deja plantados.

El vocero indígena recordó que ya tienen tres años de que no les llega el dinero que corresponde a la comunidad y desde entonces han desconocido al presidente municipal, Miguel Parado Morales (PRD), como autoridad.
Desde 2015, los pobladores iniciaron sus trámites legales para que Nahuatzen se gobierne a través de usos y costumbres, puesto que Efraín Avilés denunció que este municipio presenta un atraso en todos los sentidos de más de 30 años.