Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Guadalajara.— Un año y medio después de que se canceló el arribo de cruceros a Puerto Vallarta por la pandemia de Covid-19, ayer atracó en este destino el Carnival Panorama, barco con el que se reanuda esta actividad que en 2019 generó una derrama de más de 870 millones de pesos.
El crucero, proveniente de Long Beach, California, llegó con 2 mil 450 pasajeros, 98% de ellos adultos vacunados contra el Covid-19 y el resto menores de edad; sin embargo, por protocolos, antes de abordar todos debieron presentar pruebas PCR negativas y de antígenos.
“El segmento de cruceros es un detonante para la recuperación turística de Jalisco, por eso celebramos que con estrictos protocolos sanitarios llegó a Puerto Vallarta el primer crucero pospandemia, tras más de un año de que fueran cancelados. Esta reactivación gradual y responsable es buena noticia para la economía de nuestro estado”, dijo el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido.
En el itinerario de siete días de viaje, este barco arribó a Puerto Vallarta como su primer destino en México y seguirá su trayectoria hacia Mazatlán, Sinaloa.
Aunque este crucero tiene una capacidad de 3 mil 500 personas, por disposiciones internacionales se redujo el aforo a 70%.
Según la Administración Portuaria Integral (API), en 2019 arribaron a Puerto Vallarta 181 cruceros con 482 mil 335 pasajeros y la derrama económica generada fue de alrededor de 870 millones de pesos; en 2020 se cancelaron los cruceros por la pandemia y por ello sólo se registraron 73 cruceros, con 151 mil 359 pasajeros.