Más Información
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TRYSCBD3RREAXELGVGFE43B5K4.jpg?auth=a56c88dcaa3746d09c745baa3825d78998a6bd7352b8eb5cb3a6defc768c4b06&smart=true&width=263&height=200)
Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular
![Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FHTXSMWDRREXFCQW4QW7L2WTJI.jpg?auth=81fa268b7aadeac73e7b768ecbbb59ea77b84ce673746c1352e5446fdc08e180&smart=true&width=263&height=200)
Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca
![Macario y "Sueña lindo corazón" triunfan en su primer concierto; "de Reforma para el mundo", asegura uno de sus excompañeros de oficio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SJZUBVMYXRCHBE5PJGVLRD5U6M.jpeg?auth=29f945973156ebd6cadd03dbb94c5a6454c009f26dcc470683211f1609214346&smart=true&width=263&height=200)
Macario y "Sueña lindo corazón" triunfan en su primer concierto; "de Reforma para el mundo", asegura uno de sus excompañeros de oficio
En los primeros nueve días del presente año y durante todo el año 2024, Puebla se ubicó en el top 10 de entidades con el mayor número de elementos policiales muertos en cumplimiento del deber, según reportó la organización civil Causa en Común.
Al dar su reporte del presente año, la organización ubicó a Puebla entre las entidades que registraron a agentes policiales fallecidos, con uno.
Del primero al nueve de enero, suman al menos 11 casos de policías asesinados en el Estado de México (2), Sonora (1), Nuevo León (1), Baja California (1), Guerrero (1), Tabasco (1), Sinaloa (1), Veracruz (1), Guanajuato (1) y Puebla (1).
Lee también Acribillan a comandante de Policía Municipal de Guanajuato; salía de su casa cuando fue atacado a balazos
![En Puebla han muerto elementos policiales en cumplimiento del deber. Foto: Isidro Corro/ EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HFW6QM7WEZCXRJ34CRNKWOIX4A.jpg?auth=b450cf087a9f793d64e1f336c4e0818141e747cb54785fdebf6ed4ee2bbb75d4&smart=true&height=620)
Durante el año pasado, 13 elementos policiales fueron asesinados en territorio poblano, según recuento de la misma organización.
La entidad se ubicó en la novena posición nacional, junco con Baja California Norte, con el mayor número de oficiales muertos en cumplimiento del deber.
En 2024, fueron asesinados al menos 320 policías en el nivel nacional, en promedio 1 cada día.
Los estados con mayor número de policías asesinados en 2024 fueron: Guanajuato (61), Estado de México (24), Guerrero (22), Chiapas (20), Michoacán (17), Nuevo León (16), Tamaulipas (16), Sinaloa (16), Baja California (13) y Puebla (13).
Puebla en segundo lugar nacional en protestas policiacas
Puebla encabezó a las entidades del país donde hubo un mayor número de protestas de elementos policiales, según la organización civil Causa en Común.
Al presentar un recuento de movilizaciones en los últimos seis años en el nivel nacional, Puebla sumó siete paros en corporaciones policiacas y un emplazamiento a detener actividades.
Las principales causas de estas movilizaciones son bajos salarios, falta de pago de bonos y prestaciones, condiciones de trabajo inseguras, y falta de vehículos y de equipamiento.
![En Puebla suman 7 paros de policías los últimos seis años. Foto: Archivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSDZZAQBLVDEJMDVOXNECNZKAM.jpg?auth=8002b8c31911929839d3737a959a930d720e1738f91902609c89cc56bc97c01d&smart=true&height=620)
En el nivel nacional ocurrieron 487 movilizaciones de policías por distintas semanas. Se trató de 49 paros, 42 manifestaciones y cinco emplazamientos a paros de oficiales.
"En la mayoría de los casos, las respuestas de las autoridades suelen iniciar con la recepción de los manifestantes e instauración de mesas de diálogo. En algunas ocasiones, se generan compromisos y, en un mínimo de casos, se atienden las exigencias", señaló el reporte de ficha organización.
En primera posición se ubicó Michoacán con 12 paros y una movilización; en la segunda posición quedó Puebla con los siete paros.
Lee también Capturan a cinco policías de Poncitlán, Jalisco; se les acusa de desaparición forzada ocurrida en 2019
Campeche registró siete movilizaciones de agentes policiales, así como un paro y un emplazamiento a paro; mientras que la Ciudad de México tuvo cinco movilizaciones.
Causa en Común denunció que en ocasiones, los mandos han amenazado con dar de baja a manifestantes o iniciarles procesos en las unidades de asuntos internos y que, en algunos casos, se han concretado los despedidos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr