Más Información

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
En los primeros nueve meses del año, Puebla ocupó el primer lugar en el nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Ingavim).
De enero a septiembre, se registró un total de 326 tomas clandestinas detectadas en el territorio poblano, es decir las autoridades identificaron una perforación ilegal en los ductos se gas LP casi cada 20 horas.
Muy por debajo de Puebla se ubicó el Estado de México con 147 tomas clandestinas, un promedio de una llave ilegal encontrada cada día con 21 horas; mientras que en la tercera posición, se encontró Tlaxcala con 121 perforaciones.
Lee también: Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales
En contra parte, Puebla se sitúo en el noveno sitio en el nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas detectadas en ductos de hidrocarburo con un total de 313 perforaciones ilegales en territorio estatal.

En este rubro, se ubicó por debajo de Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Baja California, Nuevo León y Estado de México.
Cabe recordar que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Puebla se ubicó en el tercer lugar nacional con el mayor número de tomas clandestinas en ductos de Pemex
Lee también: Detienen a hombre con arsenal y más de 6 mil balas en Guachochi, Chihuahua
Con un total de ocho mil 636 perforaciones en ductos transportadores de combustibles, la entidad formó parte del top ten del delito en contra de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex)
Con un promedio de entre mil a dos mil tomas anuales, el problema del huachicol se extendió a más de una treintena de municipios y regiones de la geografía poblana.
En diversas regiones del estado de Puebla se ha documentado un fuerte arraigo social al delito del huachicol e incluso se han registrado episodios de violencia donde los ciudadanos actúan en contra de las fuerzas de seguridad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










