Ciudad de México.- En el Puerto de Topolobampo, Sinaloa, se ejecutará el proyecto Pacífico Mexinol, la construcción de la planta de metanol verde más grande del mundo.

El gobernador Rubén Rocha Moya (Morena) afirmó que esta inversión representa una oportunidad fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la región.

Además, destacó el respaldo de Estados Unidos, el Banco Mundial, a través de la IFC, así como de las empresas Samsung, Techint y Grupo Maire, que demuestra la confianza en Sinaloa y en la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto.

“Sinaloa está listo para convertirse en un actor relevante en la nueva industria verde global. Esta alianza que hoy se consolida entre Estados Unidos, Italia, Corea del Sur y México —con epicentro en Sinaloa— es una señal clara de que cuando se trabaja con visión, responsabilidad y cooperación, las alianzas estratégicas siempre dan como resultado prosperidad y desarrollo”, aseveró.

Y se comprometió a acompañar, con responsabilidad y compromiso, cada etapa del desarrollo, garantizando certeza jurídica, estabilidad laboral y colaboración plena con todos los actores involucrados.

En su mensaje, Rocha Moya aseguró que la instalación de empresas como Mexinol en Sinaloa, generan prestigio internacional y confianza para atraer inversiones.

Al término de la firma del contrato entre las empresas Mexinol, Samsung, Techint y Grupo Maire, y autoridades estatales, el gobernador Rubén Rocha Moya, expresó que, gracias a este proyecto Sinaloa abandera la transición a energías más limpias y modernas además de generar bienestar social y desarrollo en el norte del estado.

La construcción de la planta Mexinol en Topolobampo, genera prestigio internacional y confianza para atraer inversiones a Sinaloa, al tiempo que destacó la ubicación estratégica del puerto, que detonará la región como importante polo de desarrollo que, además, fortalecerá las vocaciones productivas locales, dinamizará la economía y generará más de 4 mil 500 empleos.

“Tener estas empresas de corte internacional con asiento en Sinaloa, nos genera prestigio internacional y confianza. Tenemos una ubicación geográfica importante, Topolobampo se conecta por carretera con Estados Unidos, por ferrocarril, por mar, con toda la cuenca del Pacifico, que es muy importante, esto nos da garantía que vamos a elevar nuestra confianza”, precisó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses