Más Información
Fiscalía General de EU pide “eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Mérida, Yucatán.- Trabajadores sindicalizados del Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAE) laboran bajo protesta para exigir insumos y pago de salarios atrasados.
Pedro Leal Ábrego, secretario general del SNTSA Sección 100, señaló que colocaron mantas como parte de una protesta nacional indefinida a la que se sumaron para exigir solución al desabasto de medicamentos, falta de insumos médicos y pago de adeudos salariales de los años 2023 y 2024.
"La protesta se replica en los siete nosocomios similares del país; en el caso de Mérida, los trabajadores colocamos mantas con sus principales demandas, que incluyen el incumplimiento de prestaciones laborales acordadas previamente”, señaló.
Indicó que son mil 200 empleados sindicalizados del HRAE que se unieron a esta movilización, “la cual busca llamar la atención de las autoridades para solucionar los problemas, que afectan tanto a los trabajadores como a los pacientes”.
Subrayó también que enfrentan retraso en el pago de vales de productividad y otras prestaciones, “pero lo más grave es que seguimos sin los insumos necesarios para atender a los pacientes, realizar curaciones y suministrar medicamentos”.
Dijo, que en el HRAE falta mantenimiento a la infraestructura del hospital, así como a los equipos médicos.
Lee también Sujetos irrumpen en secundaria de Mérida, Yucatán, para agredir a estudiante; son detenidos
Entre las principales demandas de los trabajadores están: la dotación urgente de insumos y medicamentos, mejoras en la infraestructura hospitalaria, pago de vales por productividad desde el 2024, resolución de procesos escalafonarios pactados, pago pendiente del vestuario correspondiente al ejercicio 2023 y respeto a las condiciones laborales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr