Más Información

Tras dardo de Sheinbaum, Chivas y Femexfut sancionan a “Chicharito” por dichos misóginos; lo multan y advierten en caso de reincidencia

Sancionan a periodista por violencia política contra alcaldesa de Acapulco; deberá disculparse 15 días, como en el caso “Dato protegido”
Ciudad Juárez.- La mañana de este sábado decenas de familiares de víctimas del crematorio Plenitud donde fueron encontrados 386 cuerpos sin cremar, se manifestaron en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La concentración inició en la funeraria Latinoamericana donde los familiares pidieron justicia por sus difuntos, además de solicitar la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) al no confiar en las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
Norma Patricia Trevizo, contó en entrevista con EL UNIVERSAL, que su esposo murió en el 2022 y la funeraria Latinoamericana solicitó los servicios del crematorio, aunque aún no está segura de que el cuerpo de su esposo esté entre los 386 encontrados en el lugar ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, asegura que busca justicia para su ser querido y para los de las demás familias afectadas.

“Queremos justicia para nuestros seres queridos que con toda confianza venimos a esta funeraria, nos cobraron nuestro dinero, confiamos nosotros en que nos iban a dar un buen servicio nos prometieron que aquí tenían crematorio y ahora con este problema salen con que ellos no tienen crematorio, se los llevaron para otra parte y ellos se lavan las manos con decir que el cadáver salió de aquí y ellos ya no tienen que ver”, expresa Norma.
Según refirió, su familia apenas está superando el duelo de la muerte de su esposo, por lo cual ha sido un proceso doloroso el enfrentar esta situación.
“Ahora con esto de que andamos con este problema y todo pues es muy difícil para toda la familia, no nomás yo como esposa, para toda la familia y pedimos justicia porque no es justo que hacen y hacen y hacen cosas en Ciudad Juárez y toda la gente se queda callada”, añadió.

Los manifestantes llevaban consigo un pliego petitorio con una serie de peticiones a las autoridades, en donde solicitaban la intervención de la FGR, ya que aseguran no confían en las autoridades locales, pues señalan han sido omisas y han revictimizado a las familias afectadas.
Ante esto, explicaron que las familias buscan una investigación imparcial profesional y con perspectiva de derechos humanos.
Después de reunirse en la funeraria, las familias caminaron por la avenida Paseo Triunfo de la República y Adolfo López Mateos para llegar a la FGE en Cuidad Juárez y también manifestarse.

Durante el viernes la FGE informó que se han identificado hasta el momento y plenamente 11 personas fallecidas de los 386 cuerpos encontrados en el crematorio, de los cuales se han entregado apenas nueve cuerpos a las familias.
Algunos de los manifestantes llevaban consigo cartulinas con mensajes donde exigían justicia a la FGE y funerarias, mientras que otros portaban la foto de su familiar fallecido hace algunos años.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro