Cuernavaca, Mor.- El foro “Finanzas públicas sostenibles y fomento de la inversión para gobiernos subnacionales” aprobó que los Congresos estatales discutirían mejores formas para el registro de las propiedades, vehículos, incorporar a la formalidad a muchos sectores de la población, porque lo más urgente es incrementar la en la satisfacción de los servicios que presta el municipio o el Estado.

Se trata, dijo el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, de bajar los niveles de dependencia de los Estados y municipios del gasto federalizado.

El punto principal, subrayó, es acabar con municipios y Estados muy débiles que no tienen dinero para garantizar buenos servicios a su población e invertir de mejor manera.

Lee también

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aumentaron casi en 2 billones de pesos todo el gasto para estados y municipios, pero los niveles de dependencia en algunos casos llega al 60% como la Ciudad de México, pero hay otros como Morelos, Guerrero o Chiapas que su dependencia de los recursos del gobierno federal es entre el 80 y el 90 %.

Lo que viene, dijo, es hacer un esfuerzo mayor porque de lo contrario no habrá dinero para la satisfacción de muchas que mejoren los servicios públicos.

¿El porcentaje de la Ciudad de México puede ser el punto referencial?

“Ojalá. Hacía allá va encaminado. Todos tenemos que apoyar mucho en la capacitación de los funcionarios, en un manejo ordenado de los recursos, pero sí quisiéramos que cuando menos fuera 50 y 50, en algunos casos no se va a poder de la noche a la mañana, porque hay estados muy pobres pero en otros estados si podemos alcanzar pues 50 y 50 o 60 y 40”, explicó.

Lee también

¿Hay algún estado en superávit?

“No, pero hay algunos que dependen menos como CDMX, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, pero hay otros que dependen casi 95% de lo que manda la Federación.

Concluido el foro, el legislador de Morena afirmó que los Estados deben hacer un esfuerzo por mejorar sus sistema de registro de la propiedad, para lograr que quien tenga más, cumpla de manera mucho más eficiente con el pago de sus contribuciones de predial, y también para que los vehículos más caros paguen también una cuota mayor y los vehículos más antiguos tengan la posibilidad de quedar exentos.

“Necesitamos entender que un municipio fuerte es aquel que tiene un catastro fuerte, entonces nuestras necesidades de inversión son muchísimas”, expuso.

Lee también

Precisó que el objetivo es ordenar de manera mucho más amplia a todos los contribuyentes, no incrementar impuestos, no crear nuevos impuestos, pero sí tener una eficiencia recaudatoria mayor. “Incorporar a mucha gente a la formalidad a través de esquemas muy flexibles para que vayan cubriendo poco a poco, pues lo que todo el mundo tiene que hacer es cooperar con los gastos del Estado. Todos debemos, en función de nuestros ingresos, quien tenga más debe de pagar más, quien tenga menos pues debe pagar menos o se le deben de condonar las , pero lo que sí ya llegamos a un límite es donde no podemos tener esta inversión tan pequeña”, sostuvo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]