Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Con 22 votos a favor, dos abstenciones y dos votos en contra, los diputados de la Legislatura local aprobaron una reforma al Código Familiar del Estado de Zacatecas para que el personal del Registro Civil “oriente” a los padres de familia y eviten nombres peyorativos para sus hijos.
El objetivo de la reforma es que haya cada vez menos niños que se conviertan en víctimas de bullying. La diputada promovente, Isadora Santivañez Ríos, dio a conocer una lista de nombres que se han considerado como discriminatorios o peyorativos, en la que figura uno de origen maya.
La diputada priísta emitió un comunicado en el que aseguró que se “protege a los infantes” y explicó que el trabajo se realizó en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, presidido por el alcalde Enrique Flores Mendoza.
Según la legisladora, en este municipio se han detectado nombres “raros” como Nikte, Atzimba, Amizaday, Edarik, Wenderfield, Crizotemix y Destinity.
La diputada recibió algunas críticas debido a que el nombre de Nikte [Nicté] es de origen maya y significa “flor”.