Más Información
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Cuernavaca, Mor.— Un juez de Control impuso prisión preventiva contra el subdirector de Protección Civil de Cuernavaca, Gonzalo Alberto Barquín Granados , mientras que al edil capitalino Francisco Antonio Villalobos Adán, surgido de Morena, le prohibió acercarse a la presidencia municipal.
Ambos acudieron a la audiencia de formulación de imputación para enfrentar el cargo de cohecho cometido contra un empresario de Cuernavaca , cuyos inspectores de Protección Civil le habrían pedido dinero para no clausurar su negocio.
La audiencia tuvo una duración aproximada de seis horas y el edil pudo librar la prisión preventiva porque su abogado, Jesús García Aguilar, exhibió un amparo concedido por un juzgado federal con sede en Cuernavaca.
El abogado del alcalde pretendió convencer al juez de Control de Isidoro Edie Sandoval Lome para retirar la medida cautelar contra el edil, al decir que su presencia era necesaria toda vez que no había suplente porque su cliente llegó con ese cargo, pero el juez respondió que ahí estaba el síndico municipal para esas funciones.
Foto: Especial.
También lee:
Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción pidió separar del cargo a Villalobos Adán, pero el juez dijo que esa medida podría ser aplicada en caso de que el presidente municipal sea vinculado a proceso, en la próxima audiencia, programada para las 8:00 horas del 1 de diciembre.
Al alcalde surgido de Morena se le atribuye el delito de cohecho porque, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, ordenó a inspectores de Protección Civil extorsionar a un empresario con 200 mil pesos para evitar la clausura de su negocio denominado Autocinema.
Por esos hechos, los inspectores Brian “N”, Emmanuel “N” y Miguel Ángel “N” fueron detenidos en flagrancia el pasado 7 de agosto y tres días después la Fiscalía Anticorrupción les imputó por el delito de cohecho.
Foto: Especial.
También lee:
El fiscal anticorrupción de Morelos, Juan Salazar Núñez, sostuvo que Villalobos Adán podría ser vinculado a proceso porque hay evidencias de su participación en el delito de cohecho, de las cuales cuenta con datos, testimonios de tres personas y audios como pruebas principales.
Salazar Núñez agregó que en días pasados el edil capitalino intentó que se declarara la nulidad del criterio de oportunidad que se le dio a los inspectores municipales, quienes aportaron elementos importantes en relación con la carpeta de investigación, pero también pidió restar validez a los audios que relacionan al edil con la presunta extorsión.
"Tenemos diversos medios de prueba, datos y tres personas a las que se les dio el criterio de oportunidad; además, hay un señalamiento directo y otros medios de prueba como audios", aseguró Salazar Nuñez.
foa/lsm