Más Información

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
Cuernavaca, Mor.- La estrategia “Laboratorio en tu clínica” consistente en el trabajo de carteros del Servicio Postal Mexicano para recolectar muestras de sangre en Centros de Salud y llevarlas a los laboratorios más cercanos, avanza en el territorio nacional, informó la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González.
“El programa comenzó en el Estado de México y empezamos a operar en Tlaxcala, Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo y Colima”, informó durante la entrega de nuevas alforjas a carteras y carteros del estado de Morelos.
Abreu dijo que el servicio de traslado es exclusivo para la Secretaría de Salud a través de IMSS Bienestar, y los operadores son también exclusivos del sector Salud porque para el traslado de una muestra de sangre se requiere de un equipamiento especial y de operadores certificados por Cofepris.
“Empezamos con el Estado de México por la dificultad territorial de ese lugar. Ahí son 606 clínicas con 11 laboratorios y recorremos aproximadamente 22 mil kilómetros diarios en 190 motocicletas, porque estas muestras de sangre tienen un periodo de vida de dos horas”, explicó.
Más tarde, la directora de Correos de México, firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de Morelos para promover y difundir la cultura postal, optimizar la distribución de materiales y fortalecer la cooperación institucional.
Este acuerdo, se informó, permitirá acercar a la ciudadanía el patrimonio postal como parte de la memoria colectiva y, al mismo tiempo, impulsar acciones conjuntas en beneficio de la cultura, el turismo y el desarrollo comunitario.

Lee también Inauguran nueva terminal del Aeropuerto de Ciudad Juárez; inversión de 828 mdp duplica su capacidad
En su intervención, Abreu González, subrayó que el convenio representa un paso decisivo para consolidar la promoción, difusión y enriquecimiento de la cultura postal, al tiempo que impulsa acciones para optimizar la distribución de mensajería y paquetería en la región.
“El acuerdo que hoy se firmó es un ejemplo de la prosperidad compartida que impulsa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Porque cuando sumamos esfuerzos, logramos que la modernización vaya de la mano de la inclusión, que la innovación tecnológica no deje a nadie atrás y que el progreso se traduzca en bienestar para todas y para todos”, afirmó.
aov/cr