Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
San Felipe, Yucatán.- Con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, Marina y Sedena, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró en este puerto del oriente del Estado, zonas en las cuales se han rellenado humedales y talado vegetación del manglar.
La Profepa indicó que fueron alrededor de 20 hectáreas las que se clausuraron porque se observa el relleno al humedal con material de construcción, la eliminación de la vegetación de manglar, así como el desmonte de especies de mangle sujetas a protección especial.

Lee también Yucatán: vendedores realizan bloqueos y se enfrentan a policías por cambios en una vialidad
Además, señaló la dependencia federal que se observan asentamientos humanos irregulares, cuyos predios se levantaron en áreas naturales protegidas, por lo cual comenzaron varios procedimientos administrativos, todos en contra del Ayuntamiento de San Felipe.
En el 2019, se denunció al Ayuntamiento de San Felipe de devastar el mangle cuando fungía como síndico municipal, Felipe Antonio Marrufo López, actual alcalde del municipio.
De acuerdo con la Profepa, los manglares se encuentran en un área natural protegida, en la que crecen las palmas Kuká y Nakás, las cuales están amenazadas, por lo cual la Norma Oficial Mexicana señala que las citadas especies están sujetas de protección especial.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr