Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión
Michoacán.- Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue encontrado muerto esta mañana en un camino que conduce a la comunidad Los Tepetates, de ese municipio de Tierra Caliente.
El también líder de los productores citrícolas en el país, fue torturado y su cuerpo abandonado adentro de su camioneta.
Las primeras investigaciones refieren que Bravo Manríquez, fue privado de la libertad por sujetos armados, la tarde de este domingo, en una orilla de la cabecera municipal.
Posteriormente, Bernardo Bravo, fue trasladado por los criminales a la localidad de Cenobio Moreno (Colonias), donde fue torturado y asesinado.
Lee también Reportan disparos dentro del centro penitenciario de Culiacán; presuntamente hay un muerto y un herido
Cerca de las 9:40 de la noche, los criminales abandonaron la camioneta con el cuerpo, en el camino antes mencionado, como consta en algunas pruebas en poder de las autoridades.
Bernardo Bravo había denunciado extorsiones y amenazas del crimen organizado
Un día antes, el líder limonero había convocado a una reunión en sus redes sociales, a todos los productores de limón, para, dijo “partirle la madre” a los coyotes (intermediarios), a quienes constantemente denunciaba de abusos y de ser parte del crimen organizado.
Bernardo Bravo Manríquez, también era la cabeza del gremio citricultor que paralizaron el corte y la comercialización de limón como parte de sus acciones en contra del pago de cuotas y extorsión a los que son obligados por el Cártel de Los Viagras.
Bravo Manríquez, de 41 años de edad y el más chico de cuatro hermanos, ya había denunciado amenazas en su contra, por parte de César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Bótox, uno de los principales operadores de esa organización criminal que se asoció con el Cártel Jalisco Nueva Generación, para autonombrarse, Cártel Michoacán Nueva Generación.
Lee también Capturan a uno de los presuntos homicidas de Gaby Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima
El mismo destino que su padre; violencia heredada en el campo michoacano
El líder de los limoneros, también licenciado en Derecho, fue muerto de una manera muy similar a la que asesinaron a su papá, Bernardo Bravo Valencia, uno de los precursores de la organización de citricultores en el Valle de Apatzingán.
“Don Berna” y/o “El Chiflidos”, como era conocido el señor, fue secuestrado al salir de su rancho, también torturado, asesinado y su cuerpo abandonado arriba de su camioneta, cerca de la localidad de El Recreo, ubicado en la zona de control de Los Viagras.
Don Berna, heredó esa pasión y negocios de la producción, transporte y comercialización de limón a sus cuatro hijos y, Bernardo Bravo, fue quien asumió la presidencia de la ACVA.
A Bernardo Bravo Manríquez, le sobre vive su mamá (Conchita), su esposa, actual magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Amelí Gissel Navarro Lepe, sus hijos y sus tres hermanos (Fernando, Omar y Jaime).
Productores de limón enfrentan al crimen organizado en Tierra Caliente
Desde hace tres años, la Asociación de Citricultores, inició la cruzada contra las extorsiones, con Bernardo Bravo al frente de la misma.
Dicho por él mismo y por el resto de los empresarios agrícolas, las amenazas se potencializaron en su contra, al oponerse y movilizarse en contra de las extorsiones.
Consultados sobre el homicidio del presidente de la ACVA, algunos productores, conformaron que el grupo criminal Los Viagras, “cumplió sus amenazas y mató a Berna, para mandarnos un mensaje a todos”.
Uno de los empresarios, de quien se reserva su identidad por su seguridad, enfatizó, que esas amenazas fueron para todos los que no pagaran o se opusieran a pagar el impuesto tributario criminal.
“Pero no nos hagamos pendejos. Ya sabemos que fueron los putos Viagras los que se chingaron a Bernardo para mandarnos un mensaje a todos, pero no nos vamos a acular, porque de todos modos, muertos ya estábamos”, dijo.
Y agregó: “No hay vuelta de hoja, ni tenemos qué ser tan inteligentes. Les estorbamos para que esos mugrosos sigan engordando sus bolsillos. Es muy triste y lamentable la crueldad con que mataron a Berna y eso nos espera a nosotros”.
Coincidió con otros dos productores, que hasta este momento no han definido si estos días se van a movilizar como gremio o esperarán a que pase el desfile por el CCXI Aniversario de la Promulgación del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, promulgada el 22 de octubre de 1814 por el Congreso del Anáhuac en Apatzingán, Michoacán.
Lee también Reportan 21 mil viviendas dañadas y más de 80 mil personas afectadas por inundaciones en Álamo, Veracruz
Productores de limón, blanco del crimen organizado
Bernardo Bravo Manríquez, es el quinto productor de limón asesinado en poco más de un año, desde que aumentaron sus protestas contra la extorsión.
José Luis Aguiñaga Escalera, fue asesinado a tiros el 12 de septiembre del 2024, en Buenavista, municipio con la mayor producción de limón del estado de Michoacán.
El 14 de enero de este 2025, el productor de limón y profesor rural, Ramón Paz Salinas, murió al estallarle un artefacto explosivo improvisado tipo mina, mientras se dirigía de su huerta a dar clases a una localidad del municipio de Apatzingán.
El docente de 69 años de edad, se dirigía en su camioneta, de la localidad de Las Bateas a El Tepetate, cuando activó uno de los explosivos terrestres.
Lee también Levantan cuerpo de mujer a orillas de carretera en Puente de Ixtla, Morelos
El también agricultor, murió de inmediato al interior de su camioneta, la cual se incendió, producto del estallido.
El 9 de febrero, resultado del estallido de un artefacto explosivo improvisado terrestre, otro productor de limón, de 43 años de edad y un adolescente de 14, murieron en un predio de la localidad de Santa Ana, municipio de Buenavista.
En septiembre de este mismo año, un productor de limón del municipio de Apatzingán, fue encontrado muerto a tiros sobre la carretera Parácuaro-Cuatro Caminos.
Y ahora, este 20 de octubre, ese gremio se enlutó por el homicidio de su presidente.
Lee también Buscan solicitar juicio político contra edil por ejecución extrajudicial de joven estudiante en Oaxaca
Gobierno de Michoacán promete justicia; refuerzan seguridad en Apatzingán
A través de un comunicado, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, comprometió una investigación interinstitucional y coordinación plena para detener al o los implicados en el homicidio del líder limonero, Bernardo Bravo, ocurrido este lunes en Apatzingán.
El mandatario informó que se trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado, en la investigación iniciada por el homicidio.
“Este delito no quedará impune y llevaremos ante las autoridades a quienes hayan participado en este crimen”, afirmó el gobernador, tras puntualizar que el gabinete de seguridad ha reforzado las labores operativas en la región.
Destacó que se siguen diversas líneas de investigación, las cuales permitirán ubicar y asegurar al o los responsables del homicidio de Bernardo Bravo.
Lee también Nuevo incendio intencional afecta una tercera vivienda en el fraccionamiento Portalegre, en Culiacán
Manifestó que en la región de Tierra Caliente se ha intensificado el despliegue de las fuerzas de seguridad federales y estatales, para reforzar el esquema operativo.
Por separado, el Gobierno Municipal de Apatzingán, publicó una esquela en sus redes sociales y lamentó “profundamente los hechos de violencia ocurridos al ciudadano y empresario del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez”.
“Nos solidarizamos con él, con su familia y con todas las personas que día a día trabajan con esfuerzo y esperanza por el desarrollo de nuestra tierra. Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra gente. Como gobierno, pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de los hechos y justicia para quienes han sido víctimas”, escribió el ayuntamiento.
aov/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]