Más Información
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
Cuernavaca, Mor.- Los productores de rosas en Morelos se preparan para potenciar sus ventas este 14 de febrero, considerando que el estado tiene el segundo lugar a nivel nacional en términos de producción y el tercero en cuanto al valor de la producción.
El estado de Morelos destaca a nivel nacional como uno de los principales productores de rosa de corte, remarcó la secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, e invitó a los ciudadanos a apoyar el consumo local de esta flor ante la cercanía del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
Con base en el registro del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en Morelos se cultiva una superficie de 300 hectáreas de rosa de corte de diversos colores, entre las que sobresale la de color rojo.
Este cultivo es clave en la economía local y está distribuido, principalmente, en los municipios de Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec, que son los que registran una mayor superficie sembrada y producción obtenida, informó Galeana Torres.}
Lee también Profeco llama a comparar precios este Día del Amor y la Amistad; alerta sobre negocios que los incrementan
A nivel nacional, Morelos se encuentra en una posición destacada como productor de rosas, ocupando el segundo lugar en términos de producción y el tercero en cuanto al valor de la producción. Esto resalta la importancia del estado en el mercado de flores ornamentales en el país, dijo la secretaria de despacho.
La encargada del sector agropecuario explicó, además, que el clima de Morelos, caracterizado por su temperatura templada, crea las condiciones ideales para el cultivo de rosas. Las temperaturas cálidas durante el día, junto con la frescura nocturna, favorecen el desarrollo de la planta, contribuyendo a una floración abundante y de alta calidad.
Además, la altitud y la disponibilidad de agua, especialmente en los municipios cercanos a ríos y manantiales, proporcionan un ambiente propicio para el crecimiento de las rosas.
Por último, la secretaria de Desarrollo Agropecuario precisó que la experiencia de las y los productores, ha consolidado a Morelos como un referente en la industria ornamental lo que permite que la oferta de rosas sea apreciada y ampliamente reconocida.
LL