Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; "Es una hoja de ruta para un México más fuerte y más justo": Édgar Amador Zamora

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales
Liderazgos priistas en Veracruz
se manifestaron en contra de la convocatoria para la XXIII Asamblea Nacional del PRI , pues fue emitida -acusaron- con un candado que impide analizar documentos básicos e incluso la permanencia del presidente y de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional.
Los militantes partidistas denunciaron que la convocatoria establece, en su cláusula Décimo Novena, que la XXIII Asamblea Nacional deliberará y acordará durante el desarrollo de sus trabajos, en lo general, los asuntos de su competencia señalados en el artículo 70 de los Estatutos del Partido, “exceptando las fracciones I y III”.
Los inconformes denunciaron que esos artículos de los Estatutos de su partido se refieren a la posibilidad de emitir, reformar, adicionar o derogar los Documentos Básicos, así como el Código de Ética Partidaria; y elegir, en su caso, a las personas titulares de la Presidencia y de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional.
“Entonces no se podrán tocar asuntos ni los documentos básicos, ni del Código de ética y menor tocar las permanencias del presidente y secretario general”, acusó uno de los denunciantes.
Los liderazgos partidistas expusieron que el candado impide proponer la remoción del actuar dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas y, por consiguiente, de los líderes estatales priistas, ello tras los desastrosos resultados electorales de las elecciones del pasado 6 de junio.
Lee también:
afcl