Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado
En las próximas horas se espera el paso de nuevas ondas tropicales en esta región del sureste del país, por lo que se mantendrá la probabilidad de chubascos a fuertes tormentas en el centro y noroeste de Yucatán, y en el sur y norte de Campeche.
Esas condiciones, también se extenderían al norte y sur de Quintana Roo por el efecto del arribo de nuevas ondas tropicales provenientes del Mar Caribe , según el último reporte del Organismo de Cuenca de la Península de Yucatán , perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En las próximas horas, el contenido de humedad que dejó el paso de la onda tropical 47, mantendrá la probabilidad para chubascos en el centro y noroeste de Yucatán, sur y norte de Campeche , así como en el norte y sur de Quintana Roo.
Para el miércoles, una nueva onda tropical se ubicará frente a Nicaragua y Honduras y, al día siguiente (jueves 31), se espera que la onda que sería la número 48, se ubique frente a Quintana Roo, desplazándose en el transcurso del día sobre la península.
Tal situación genera la probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos sobre la porción norte, sur y costa de Quintana Roo, centro y sur de Campeche, noreste, oriente y suroeste de Yucatán.
El organismo de la Conagua señaló que ese mismo día, el frente frio número ocho, se ubicará sobre el centro del Golfo de México.
El frente tendrá interacción con una vaguada sobre la península yucateca, por lo que se esperan más lluvias con intervalos de chubascos en el oriente y suroeste de Yucatán, centro y sur de Campeche, norte y sur de Quintana Roo.
Esas mismas condiciones afectarán a otras entidades que convergen con el Golfo de México , según los pronósticos del Organismo de Cuenca.
Las vaguadas son formadas por masas de aire mucho más frío y pesado, que dan origen a una formación de nubes de gran desarrollo vertical y a las consiguientes lluvias.
shgm