TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Presuntos integrantes del (CS), que asumió el control de Frontera Comalapa, han levantado en semanas recientes a pobladores de ese municipio acusados de que pertenecen a El Maíz, un grupo civil identificado como base de apoyo del (CJNG), denunciaron lugareños.

Los pobladores afirmaron que con la llegada del en diciembre pasado, el ambiente en la mayoría de los municipios de la Frontera y la Sierra, colindante Guatemala, se encuentra relativamente en calma, aunque en Frontera Comalapa la atmósfera social es tensa y de riesgos debido a "los levantones".

La situación, añadieron, se ha complicado porque en los recientes días "han levantado" a quienes forzadamente apoyaron a El Maíz porque en aquellos momentos si no respaldaban a esa organización del CJNG los hubieran matado. Aquello fue cuando eran más intensos los enfrentamientos en la zona por la pugna territorial entre ambos carteles.

Lee también:

Escudados bajo el anonimato, los moradores de Frontera Comalapa comentaron que hace una semana levantaron a un padre y a sus tres hijos.

Asimismo, agregaron, se advierte que desde que el Cartel de Sinaloa se apoderó del control del territorio en Frontera Comalapa se han realizado alrededor de "25 o más levantados o desaparecidos".

Foto: iStock
Foto: iStock

La lucha armada entre ambas organizaciones criminales, a mediados de 2021, cundieron los actos violentos en comunidades y cabeceras municipales de la Frontera y la Sierra.

Los enfrentamientos dejaron una secuela de muertos, heridos, desaparecidos, extorsiones o cobro de piso, así como incendio de vehículos, desplazados, bloqueos carreteros, cierre de empresas e instituciones bancarias.

Lee también:

La llegada del actual gobierno en erradicó y controló en el territorio estatal la inseguridad y liberó las regiones donde el crimen organizado de había asentado hace más de tres años.

Los testimonios de algunos lugareños en la zona de Frontera Comalapa refieren que los residentes levantados o retenidos estaban dedicados a la venta de vehículos y uno de ellos era integrante y se involucraba en labores de la Iglesia en la zona.

La semana pasada, dos sicarios asesinaron en el centro de Frontera Comalapa al empresario Carlos "N", propietario de tortillerías.

Los denunciantes recalcaron que el clima social es complicado y tenso en Frontera Comalapa.

Lee también:

El Cartel de Sinaloa, manifestaron, posee "el control total" y aunque parece que no se involucra con la población, sus integrantes determinan "quienes operan" las concesiones de transporte público o de comercio, porque algunos pobladores pertenecieron a El Maíz”.

Ante esa situación, los denunciantes dijeron que algunos habitantes están abandonando Frontera Comalapa por el temor derivado del repunte de la violencia porque persiste la inseguridad, si bien los retenes en las carreteras y la gente armada que se mostraba en público ya no está

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses