Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
El comisario de la Agencia Estatal de Seguridad Pública en Hidalgo, Uriel Moreno , dio a conocer que ayer durante un operativo policiaco en la comunidad de San Francisco Bojay, en Tula Hidalgo , presuntos huachicoleros dispararon a un dron que realizaba trabajos de inteligencia .
El jefe policiaco dio a conocer que elementos de esta corporación habían acudido en apoyo a una diligencia que realizaba la Procuraduría General de Justicia, además de que también participaban elementos de la Sedena y de la Agencia de Investigación Criminal.
Sin embargo en esa comunidad aseveró, hay una fuerte presencia de personas que se dedican al robo de combustible, por lo que al confundirse que se trataba de un operativo en contra de este delito, quienes se dedican a ello aseguró, empezaron a azuzar a los habitantes.
Esto dio como resultado que se registrara un enfrentamiento entre los vecinos y los elementos de seguridad.
El operativo policiaco en Bojay se realizaba presuntamente para la búsqueda de una persona desaparecida y se llevaban a cabo cateos en diversos domicilios.
Resaltó que se utilizaba un dron para realizar algunas tomas de personas que entraban a la comunidad y de movimiento de unidades, el aparato señaló, volaba a unos 100 metros de altura cuando recibió un impacto de arma de grueso calibre.
Uriel Moreno indicó, que el piloto del dron se percató que el aparato comenzaba a fallar por lo que al regresarlo se dio cuenta que este presentaba una una perforación de arma de grueso calibre.
Resaltó "es muy complicado dar a un blanco fijo a esa altura como estaba el dron que se usó para inteligencia y no generar un conflicto armado".
El gobierno de Hidalgo durante la puesta en marcha del programa "Hidalgo Seguro", el tres de agosto dio a conocer que para el combates la delincuencia se cuenta con 20 drones, además de un avión planeador táctico.