Más Información

Se registra incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex
Cuernavaca.- El Gobierno de Morelos presentó el programa de operación y manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) 2025, y depositó en comisariados ejidales, comunales y representantes de grupos agrarios, la corresponsabilidad de su protección y conservación.
En estos espacios, afirmó la gobernadora Margarita González Saravia, se pretende impulsar proyectos productivos sustentables para la conservación, restauración y manejo de los ecosistemas bajo competencia del Ejecutivo estatal.
“Con este gran proyecto habrá alternativas económicas para cuidar las áreas naturales a través de proyectos productivos sustentables”, dijo la gobernadora.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, explicó que el programa aplica a las áreas naturales protegidas estatales Sierra de Montenegro, Las Estacas, Cerro de la Tortuga, El Texcal, Los Sabinos y la Cueva del Salitre.

Señaló que por instrucción de la gobernadora el programa destina recursos económicos a núcleos agrarios, ejidatarios, comuneros, concesionarios o grupos organizados que desarrollen actividades de conservación, restauración o aprovechamiento sustentable.
El esquema contempla 18 categorías de apoyo, entre ellas reforestación, restauración de suelos, brechas corta fuego, mantenimiento de torres de vigilancia, viveros forestales, huertos agroecológicos, proyectos ecoturísticos, obras de captación de agua, educación ambiental, brigadas comunitarias y manejo fitosanitario.
Añadió que en coordinación con el Gobierno de México se trabaja en la conservación y protección de las áreas naturales protegidas federales, como el Parque Nacional El Tepozteco, donde cada año se atiende la prevención y control de incendios forestales.
Durante el evento realizado en el parque estatal urbano Barranca de Chapultepec, una de las áreas naturales protegidas del estado, la gobernadora afirmó que las comunidades son las principales guardianas del territorio.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










