Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch
Puebla.— En el DIF-Municipal “sabemos servir y ser solidarios porque sabemos que un mejor futuro es posible”, afirmó MariElise Budib, quien aseguró que en la institución “creemos que la inclusión no es un favor sino un derecho”.
Cuando rindió su primer informe de actividades y bajo el lema Un año a tu lado, la presidenta del DIF-Municipal especificó que servir significa estar presente, acompañar y tender la mano a quienes más lo necesitan y expresó que la labor colectiva ha permitido transformar la vida de miles de familias poblanas.
Por ello, agradeció “enormemente la compañía y el apoyo de Ceci Arellano, presidenta del DIF estatal. Ceci, gracias de corazón. También agradezco al gobernador Alejandro Armenta y a su gobierno por el apoyo, estoy segura de que seguiré contando con ustedes para todo lo que vamos a hacer”, dijo.
En su mensaje destacó que la inclusión ha sido un eje fundamental. En este rubro, 706 personas con discapacidad fueron incorporadas al mercado laboral mediante ferias de empleo, capacitación y alianzas con empresas comprometidas.
Además se entregaron más de 700 aparatos de movilidad, y el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral fue equipado con mobiliario y material terapéutico, agregó MariElise Budib.
Reiteró el compromiso con la salud mental y la rehabilitación. En su primer año se brindaron 11 mil 79 consultas sicológicas, se aplicaron más de 19 mil pruebas de detección y se otorgaron 65 mil sesiones terapéuticas.
En cuanto a la atención a personas adultas mayores, durante Un año a tu lado realizó más de 412 actividades recreativas y culturales, además de 18 cursos y talleres que beneficiaron a más de 800 participantes. La inclusión laboral también alcanzó a este sector con la colocación de 88 adultos mayores en empleos formales.
Reconoció el impulso y trabajo del presidente municipal José (Pepe) Chedraui por construir una ciudad que no se detiene, donde todas y todos pueden vivir con dignidad, salud y alegría.
También informó de la construcción de “La Casita”, un espacio para que personas con discapacidad desarrollen actividades de la vida diaria, y reveló que está por concluirse un salón especializado para personas con autismo.
MariElise Budib dio a conocer que se entregaron más de 227 mil despensas a niñas y niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad permanente y personas que enfrentan cáncer.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










