Más Información
![Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JANSAOOX6JDRBPXXZYTE64MJ5A.jpg?auth=64ad6f33883e2b8a62a5f49c5e46aafc8513d3b6fe22caec07c14383251d5492&smart=true&width=263&height=200)
Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco
![Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4YKD7VDIRFGTBNC3WGAWYNDUNU.png?auth=76f108212f7669442b20902b7542fa5503d34d907578e4965b75dcd86e8710fc&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales
![Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos
![Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LMJT4DTT4RFERF2KH5CQ6VIUD4.jpg?auth=dce1e82240cc46d53cfb37d31b9b316cf48e4c7962543e0f9e47b56ae55f069b&smart=true&width=263&height=200)
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
![Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SUZIJNEPVNDS5GXOEO7KGH2R5Y.jpg?auth=9f30ae7c67dce39edf597a10be40ba3aeeef0bc55cd9bb410ce63c07fea8966a&smart=true&width=263&height=200)
Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero
El Universal Ilustrado
, libro que formó parte de las cuatro ediciones promovidas por el Gran Diario de México como parte de los festejos de su centenario, es un documento con alto contenido y valor de lo vivido en México durante los años 1917 y 1920, y que debe ser reconocido como una referencia importante .
Fue en el marco del 4o. Encuentro Nacional de Periodismo Cultural y en la edición de la Feria Internacional de la Lectura (FILEY) que se realiza en esta ciudad, que el editor de Cultura de EL UNIVERSAL , Julio Aguilar, presentó la antología de El Universal Ilustrado, que nació en 1917, e hizo un recuento de la importancia de esta edición, misma que marcó diferencias en esa época y que es un documento que no ha sido reconocido en todo su valor por parte de historiadores e investigadores .
En las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI, ubicado al norte de Mérida, lugar donde se realiza la exposición y las conferencias de la FILEY, el editor de Cultura de El Gran Diario de México explicó que la edición de El Universal Ilustrado fue uno de los cuatro libros que se editaron como parte de las celebraciones por el centenario del periódico, y que a través de la revisión e investigación de esas publicaciones pudo darse constancia del acervo y recuento de todo lo que sucedió en esa época de convulsionamiento político y poco después de la Revolución .
Julio Aguilar explicó que existen posturas en las que se considera que El Universal Ilustrado , por ser una revista periodística, no puede ser tomado en cuenta como un material cultural , como si lo periodístico fuera diferente o estuviera ajeno a la literatura y la cultura .
Hizo un recuento de Félix Palavicini , hombre que “vivió en claros y obscuros”, pero que impulsó El Universal Ilustrado incorporando a los mejores periodistas , caricaturistas , fotógrafos y colaboradores de la época.
El recuento sobre El Universal Ilustrado fue un trabajo del historiador Antonio Saborit y reúne textos de personajes de la época como José Juan Tablada, Xavier Gamio, Xavier Villarrutia, David Alfaro Siqueiros, Miguel Covaerrubias, Rufino Tamayo y Fernando Bolaños, entre otros.
etp