Más Información
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/63WXLB5PRZEOJBY377DWZ5GHBE.jpg?auth=0e501b1ad06882f4b734c67c7b494af5703aa6caf858c85b7dac82ffd8044585&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Mérida.– Este miércoles se presentó el corto documental “Ka’anan Ts’onot, Guardianes de los Cenotes”, que narra la vida y las herencias culturales de la comunidad maya de Homún y cómo han sido amenazadas ante la construcción de una mega granja porcícola.
El corto fue presentado por las organizaciones de la sociedad civil Ka’anan Ts’onot, Indignación A.C. y la No- Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano, que en forma conjunta realizaron el trabajo y será estrenado este jueves 13 de mayo a las 20:00 horas en sus redes sociales.
“Tenemos que pensar, analizar ¿qué somos y por qué estamos aquí?, el agua es para beber, para mantenernos vivos”, se escucha al inicio del tráiler.
“Esta es la historia de su lucha y cómo de la organización comunitaria nace la semilla de la esperanza. Es un híbrido, a través del registro documental se retrata el vínculo de las personas con los cenotes para obtener el agua, fuente de alimento, medicina y ofrenda. Y a través del reportaje periodístico se recupera la memoria histórica de un colectivo comunitario que busca defender el agua almacenada en los cenotes de la contaminación industrial”, declararon varios de los miembros del colectivo.
Lee también: Así es Homún, un pueblo de Yucatán donde abundan los cenotes
El material fílmico expone que desde el año de 2017, "Ka’anan Ts’onot, los Guardianes de los Cenotes de Homún", una asociación unida por la defensa del agua y de la vida, lucha en contra de la imposición de una mega granja de cerdos en su comunidad.
Dijeron que a raíz del conflicto, la comunidad ha reconectado con su herencia cultural maya y el vínculo que se tenía con los cenotes.
Al igual se dijo que Homún no es el único pueblo bajo amenaza por la imposición de megaproyectos, su historia se repite en todo el estado, en la península y en el país incluso.
En 2018, Homún obtuvo la suspensión definitiva de la granja a través de un amparo que esos colectivos promovieron en defensa del agua y los cenotes.
afcl/nv