La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reconoció al Instituto Registral y Catastral del estado de Nuevo León (IRCNL) con los dos primeros lugares nacionales en las categorías de Registro Público y Catastro del Índice de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros 2025.

Dichas condecoraciones elogian el liderazgo de Nuevo León en materia de modernización institucional y uso de tecnologías emergentes para mejorar el servicio público.

Asimismo, reflejan el esfuerzo sostenido del IRCNL para consolidarse como un referente nacional en servicios registrales y catastrales, impulsando una estrategia tecnológica orientada a la eficiencia, transparencia y certeza jurídica, destacó la dependencia federal.

“Por segundo año consecutivo, Nuevo León ocupa el primer lugar en modernización registral y catastral, gracias a la transformación digital que hemos impulsado desde el instituto. Pasar de trámites en papel a procesos digitales no ha sido una tarea sencilla, pero hoy es una realidad que permite brindar mayor certeza jurídica, agilidad y transparencia a las y los ciudadanos.

“Este logro es de todo el equipo del IRCNL y de cada persona que ha apostado por hacer las cosas de forma distinta, con visión y compromiso”, celebró Josemaría Urrutia García, director general del IRCNL.

Los reconocimientos fueron entregados al director general del IRCNL, Josemaría Urrutia García, por la licenciada Griselda Martínez Vázquez, titular de la Subsecretaría de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad, así como por el ingeniero Eduardo Carlos Contreras Jiménez, director general de Inventarios y Modernización.

Entre los principales avances que hicieron posible este reconocimiento la Sedatu destacó, en primer lugar, “la transformación digital institucional que permitió pasar de trámites en papel a procesos completamente digitales, integrando tecnología de vanguardia y nuevos modelos de atención”.

También la actualización de la cartografía digital en el área metropolitana y municipios con alto crecimiento urbano; la interoperabilidad entre los sistemas de Catastro y Registro Público; la automatización de trámites catastrales y certificaciones a través de un Administrador de Procesos de Negocio electrónico; el lanzamiento de la nueva Ventanilla Digital y el fortalecimiento de la atención ciudadana digital, a través de asistentes virtuales inteligentes, servicio de WhatsApp institucional y correo de contacto.

El Instituto Registral y Catastral del estado de Nuevo León indicó que con estos avances reafirma su compromiso con la modernización institucional para colocar a Nuevo León a la vanguardia del país en materia registral y catastral.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses