Guanajuato, Gto.- Este miércoles por segundo día consecutivo decenas de productores agrícolas continúan los bloqueos en carreteras federales de Guanajuato; en seis vías colocaron tractores, maquinaria pesada y camionetas.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que derivado del Paro Nacional de Productores se mantienen bloqueos en seis puntos de carreteras federales ubicados en los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuerámaro.
Las protestas en las carreteras, sobre todo en la zona sur del estado, comenzaron a las 10:00 horas de este martes.
En sus redes sociales, señaló que en aras de garantizar el libre tránsito y la paz social, se mantiene presencia preventiva en los puntos de bloqueo a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con absoluto respeto a los derechos de todas las personas.
Los hombres del campo, liderados por el Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos Colonos (CONSUCC) y el Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense y Movimiento Agrícola Campesino de Pénjamo, exigen al gobierno federal que se pague el precio de garantía de 7 mil 200 pasos por tonelada de maíz, para el millón 600 mil toneladas que se cosecharán en Guanajuato.
El 14 de octubre de 2025, el Movimiento Agrícola Campesino de Pénjamo envío un pliego petitorio a las autoridad federal en demanda de la urgente intervención ante la crisis de precios en maíz u sorgo y abandono del campo,

En sus redes sociales, la gobernadora explicó que dado que las demandas de los productores agrícolas corresponden a un tema de competencia federal, entabló comunicación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el titular de la SADER, Julio Berdegué, para que "seamos un vínculo cercano con ellos y contribuir a que sean escuchados y atendidos".
Vías alternas
El secretario de Seguridad y Paz estatal, Juan Mauro González Martínez, informó que hay presencia de las FSPE y monitoreo constante en los puntos donde se registran las manifestaciones que afectan la circulación vial, principalmente en el municipio de Pénjamo y zonas aledañas.
Lee también: Detectan en Yucatán mosquito originario de Asia; transmite el dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla
Los manifestantes cerraron las carreteras en ambos sentidos: Comunidad Laguna Larga de Cortés, Entronque de La Herradura a la comunidad El Tlacuache, carretera federal 90, Puente Quinta Guadalupe, comunidad Santa Ana Pacueco, carretera El Mármol- Angostura de la Unión (Michoacán), carretera federal 90, entrada a los municipios de Pueblo Nuevo y Cuerámaro y en el tramo del entronque Tupátaro-Cuerámaro.
Estas acciones se realizan de manera preventiva y coordinada con autoridades municipales y federales, con el objetivo de proteger la integridad de las personas y mantener la movilidad segura en las carreteras.
Recomendó evitar las zonas con bloqueo, utilizar rutas alternas y atender las indicaciones del personal de seguridad y tránsito.
La situación se mantiene bajo observación permanente y se informará de cualquier cambio oportunamente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]