Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Culiacán.- Un Juez de Control dictó una pena de 26 años y 8 meses de prisión a Eleazar “N” por el delito de feminicidio por razón de género en grado de tentativa, al atacar con un cuchillo a su esposa con la intención de quitarle la vida en el exterior de un mini comercio en el fraccionamiento Portalegre, en Culiacán.
Las investigaciones del hecho arrojaron que el día primero de febrero de este año, el sentenciado intercepto a su esposa de 44 años, con identidad reservada, cuando esta se dirigía caminando a su trabajo, a la cual atacó con un cuchillo en repetidas ocasiones.
Eleazar “N” creyó que había logrado su cometido de privar de la vida a su pareja, por lo que abandonó rápidamente el lugar, testigos que pasaron por el mini negocio, ubicado por la calle Norma Corona del fraccionamiento Portalegre, le brindaron auxilio a la mujer y solicitaron la presencia de médicos.
Semanas después de los hechos, miembros del colectivo Feminista Alteradas Sinaloenses identificaron al presunto agresor y divulgaron sus datos en busca de auxilio de la sociedad para ubicarlo y pedir su detención.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que durante la audiencia, el Juez de Control le impuso una pena de 26 años y 8 meses de prisión, más el pago de 33 mil 600 pesos, por concepto del pago de la reparación del daño psicológico, así como la indemnización correspondiente por daño moral.
afcl/mcc