Villahermosa.— sigue escalando y afectando a los distintos sectores de la sociedad, mientras 95% de los ciudadanos mayores de 18 años se dicen inseguros, las ventas se han desplomado hasta en 40%, aseguran los comerciantes de .

En la capital, decenas de comercios han tenido que bajar las cortinas debido a las , olas de asaltos, ejecuciones y quema de establecimientos y vehículos en distintas zonas del estado, que no se detienen y ahuyentan a la clientela.

Algunos ciudadanos incluso han cambiado sus hábitos sociales, suspendiendo visitas a bares y restaurantes, mientras que otros prefieren no salir de noche para evitar ser víctimas de un asalto o peor aún perder la vida a mano de los delincuentes.

Lee también:

Al respecto, Roberto Díaz Rodríguez, presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, refirió que han solicitado el reforzamiento del sistema de cuadrantes para atender con mayor celeridad los atracos en la zona; sin embargo, los comercios ven la situación muy difícil por las bajas ventas, atribuido a la percepción de inseguridad de la población.

“Sí, claro [han caído las ventas], sería muy difícil poner una cantidad, pero en la afluencia te das cuenta de 30 o 40% (...) y si vemos las estadísticas en seguridad, pues Tabasco no está en los primeros ocho lugares de mayor índice delictivos e inclusive de delitos, pero bueno, cuando apareces a nivel nacional y un periodista como [Joaquín] López-Dóriga dice que no vayas, la percepción se va hacia arriba y eso nos ha dañado bastante”, expresó.

Indicó que aunque en la periferia los índices delictivos son mayores que en el Centro Histórico de Villahermosa, la percepción de inseguridad se generaliza y eso afecta a los distintos comercios de la entidad por igual.

Díaz Rodríguez señaló que se están diseñando estrategias con las autoridades para impulsar el comercio y motivar la reapertura de locales que han cerrado en zonas como el malecón de la ciudad y otros puntos, a través de actividades deportivas, culturales y gastronómicas que atraigan a las familias.

En redes sociales, algunos centros nocturnos de gran afluencia, instalados en pleno Centro de Villahermosa, han sucumbido ante la inseguridad, tales como Ancestral RoofTop, que anunció su cierre ante la violencia.

Lee también:

“Le hemos puesto el corazón y la garra a este proyecto único y mágico con una vista privilegiada al nuevo Malecón de Villahermosa (…) por ese mismo amor a cada uno de nuestros colaboradores, familia, amigos y clientes HOY DECIDIMOS CERRAR TEMPORALMENTE, vale más nuestra paz y tranquilidad que cualquier situación”, señalan en su comunicado posteado en sus redes sociales.

Los administradores del lugar se despidieron de sus clientes esperando que en algún momento la situación mejore para que ellos puedan nuevamente reabrir su establecimiento que daba trabajo a decenas de ciudadanos. “Cuando lo malo pase, regresaremos con más fuerzas a festejar la vida”, agregan.

En diciembre pasado se dio a conocer la cancelación de al menos seis conciertos, entre los que destacan el de Francisco Céspedes, Gloria Trevi y el del dueto Jesse & Joy. Y el cierre de centros nocturnos como Harper, Beberecua, Sinatra, Haven, Híbrido, La 25, La Innombrable, Fahrenheit by Chelería y The Boss Place en Villahermosa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses