Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Culiacán.- A causa de los efectos del huracán “Kay” en la bahía de Ceuta, municipio de Elota , las altas mareas y el oleaje destruyeron una parte del malecón y abrieron un enorme socavón, por lo que las autoridades de Protección Civil cerraron el acceso a los bañistas a las playas.
Juan Manuel Vázquez Cebreros, coordinador de Protección Civil municipal , comentó que un total de 28 personas fueron evacuadas de sus hogares por inundaciones, por lo que fueron trasladados a un albergue provisional.
Comentó que las fuertes precipitaciones pluviales que aportó el fenómeno natural contribuyeron a que la presa “Aurelio Benassini”, recibiera importantes aportaciones de agua que la colocan al 87.1 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
Señaló que se alertó a la población no ingresar a las playas de la bahía de Ceuta, puesto que aún hay oleaje y en la parte turística del malecón, su infraestructura resultó dañada, con la formación de un enorme socavón.
Vázquez Cebreros expuso que en años pasados la infraestructura del malecón había resultado con afectaciones por el intenso oleaje, pero ahora el mar se salió, con las mareas altas, provocadas por el huracán Kay que se alejó de las costas de Sinaloa.
Lee también: Huracán Kay baja a categoría 1; mantienen pronóstico de lluvias en BCS
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
afcl