Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Juchitán. –Unos 65 derechohabientes del ISSSTE fueron notificados por directivos de un hospital privado que, por deudas de esa institución, a partir de hoy quedan suspendidas temporalmente los servicios de hemodiálisis.
Mediante un oficio fechado el 28 de julio de este año, los directivos del Hospital del Puerto, con sede en Salina Cruz, informan que por deudas del ISSSTE quedan suspendidos los servicios subrogados de hemodiálisis.
Don Neftalí, uno de los afectados con esa suspensión, dijo que, si no se les aplica la hemodiálisis tres veces por semana, se pone en riesgo la vida del paciente por la acumulación de toxinas. En el hospital nos dijeron que el ISSSTE les debe siete meses del servicio subrogado.
No sabemos por qué el ISSSTE no puede cubrir la deuda, aunque el director del hospital del ISSSTE, ubicado en Tehuantepec, informó a los pacientes que se cubrirá la deuda en los próximos días y que se reanudará el servicio de hemodiálisis a partir de hoy, dijo.
Una sesión de hemodiálisis cuesta entre mil 500 y dos mil pesos en clínicas particulares, a la semana, un paciente estará erogando entre cuatro mil 500 a seis mil pesos, y en muchos casos no se dispone de esa cantidad.
afcl/LL