Más Información
Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza
El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; “Chapitos” negocian con la Fiscalía
“Todos caben en el desarrollo de México”, afirma Altagracia Gómez ante anuncio de Amazon; habrá inversiones estratégicas, dice
Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado
Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
La actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas incluyó 132 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, y dos sismos volcanotectónicos, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte, el organismo precisó que los sismos volcanotectónicos se registraron a las 13:40 horas de este lunes y a las 07:03 horas de hoy, con magnitudes de 1.7 y 2.0, respectivamente.
Detalló que durante la reciente actividad del coloso también se identificaron 35 minutos de tremor, y por la noche se observó poca incandescencia al momento de algunas exhalaciones.
Mencionó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros y controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
En caso de caída de ceniza, el organismo sugirió cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.