Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Toluca.- Mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 406 exhalaciones en las últimas 24 horas, durante este periodo se observó la emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en un comunicado que los vientos dispersaron la ceniza volcánica en el sector este del volcán: este-noreste, este sureste.
A través del Centro Nacional de Comunicaciones (Cenacom), se confirmó ligera caída de ceniza en el municipio de Tetela del volcán, en el estado de Morelos, este sábado.
Mientras que este domingo se detectó un sistema volcano-tectónico a las 08:35 horas; también se contabilizaron 427 minutos de tremor. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Desde esta mañana y hasta el momento de este reporte se han presentado emisiones de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al este sureste. La altura promedio de la columna no ha superado los 1.5 kilómetros.
vare