Más Información

Explosión en taller de pirotecnia en Huixquilucan deja un muerto y cinco heridos; operaba sin permisos

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, monitorean la actividad del volcán Popocatépetl, el reporte informa que se detectaron 123 exhalaciones y se encuentra en Amarillo Fase 2.
Los expertos indicaron que esta actividad estuvo acompañada de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, al corte del 11 de julio a las 11:00 horas.
El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) dio a conocer un reporte sobre ligera caída de ceniza en los municipios de Ozumba y Juchitepec, en el Estado de México, a las 8:50 horas.
Lee también Captan en VIDEO formación de nubes lenticulares en el Popocatépetl
Alerta Volcánica: Amarillo Fase 2
En tanto, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Los escenarios previstos para esta fase son:
-Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
-Ocurrencia de tremor de amplitud variable
-Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
-Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
De igual manera, se espera “la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
Lee también Reportan caída de ceniza del Popocatépetl en 9 alcaldías
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









