Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
Tuxtla Gutiérrez.- Policías estatales iniciaron este viernes la custodia y cuidado de la documentación y paquetería que será utilizada en las elecciones por usos y costumbres de este año en el municipio indígena de Oxchuc, situado en los Altos de Chiapas.
El próximo domingo y el 26 de este mes, los pobladores de mayoría tzeltal elegirán a su alcalde e integrantes del cabildo, mediante el sistema normativo interno.
El trabajo de resguardo de los agentes de seguridad se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en enero pasado.
Este viernes los agentes policíacos recibieron la documentación y paquetería electoral en las oficinas centrales del IEPC en esta ciudad, la resguardan y la trasladan a Oxhuc donde los votantes la utilizarán
El apoyo policíaco se enfoca en otorgar seguridad pública de resguardo a la integridad física y patrimonial de la ciudadanía. El fin es garantizar elecciones tranquilas, indicó la Secretaría de Seguridad.
Con anticipación, policías estatales fueron desplegados en el municipio de Oxchuc. Los operativos se realizan con patrullajes de prevención, disuasión y vigilancia y se extenderán durante el proceso electoral, el día de la votación y posterior a ésta.
Leer también: Sección 22 del SNTE anuncia paro de labores en Oaxaca; acusa incumplimiento en entrega de útiles escolares y mobiliario

La Policía Estatal Preventiva desplegó hace algunos días cinco vehículos oficiales con 30 agentes; Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 30 elementos y también cinco vehículos oficiales, otros cinco uniformados son de la Policía Fuerza Ciudadana.
Las elecciones, a través del también llamado sistema normativo interno de Oxchuc, se realizarán con dos formatos en dos fechas distintas.
El domingo 23 se elegirá a quien ocupará la presidencia municipal, a través de boletas electorales y urnas; el 26 de febrero, en asamblea general única de elección se votarán a mano alzada las regidurías propietarias y suplentes y la sindicatura.
El sistema normativo interno es un derecho fundamental a la libre determinación y autogobierno, que los pueblos y comunidades originarios reconocen como válidos para regular su vida política y organización local.
Oxchuc es el único municipio de Chiapas que elige a sus autoridades locales por usos y costumbres.
afcl/cr