Más Información

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Chilpancingo, Gro.- Policías ministeriales encañonaron a reporteros cuando cubrían, la noche del martes, un enfrentamiento armado en el fraccionamiento Suspeg, al norte de Chilpancingo.
Esa noche, en el fraccionamiento Suspeg, agentes de la Unidad Antisecuestro de la Fiscalía General de Estado (FGE) se enfrentó contra una presunta banda de secuestradores. Según el saldo oficial, ahí murió un hombre, detuvieron a seis personas y fue liberada una víctima.
Gran parte del operativo fue cubierto de cerca por reporteros de la capital. La mayoría hacia transmisiones en vivo con sus teléfonos.
Sin embargo, en un punto del operativo, un grupo de agente se abalanzó contra los reporteros y varios de los policías les apuntaron con sus rifles.
El periódico El Sur publicó en portada una foto que describe completa la escena: un agente apunta a un reportero y el reportero con su celular en la mano no deja de transmitir.
El fiscal general de estado
, Jorge Zuriel de los Santos Barilla , dijo que buscará al reportero para ofrecerle un disculpa pública y adelantó que al agente se le interpondrá un procedimiento administrativo por falta a los protocolos.
Guerrero, según la organización Reporteros Sin Fronteras, es una de los cuatro estados más peligrosos para ejercer el periodismo.
En los tres años del gobierno del priista Héctor Astudillo Flores, ha sido asesinados cuatro reporteros; uno en Taxco, otro en la Tierra Caliente y dos más en Acapulco. Los cuatro casos siguen impunes.
afcl