Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
San Cristóbal de las Casas, Chis.- Seis patrullas de la Policía Estatal Preventiva (PEP) llevaron a cabo una persecución por varios kilómetros, en el municipio de Villaflores , contra una camioneta que transportaba a un grupo de migrantes salvadoreños .
Una familia de campesinos logró grabar el momento de la persecución de los agentes de la PEP, que a bordo de seis patrullas, persiguieron a la camioneta donde viajaba un grupo de salvadoreños, pese a riesgo de que ocurriera un percance automovilístico.
La persecución se llevó a cabo entre las comunidades Agrónomos Mexicanos-El Panal, en el municipio de Villaflores, a unos 120 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez.
Los cuatro salvadoreños eran transportados en una camioneta Ford F150 de color azul turquesa, con franjas negras y placas DC-50-053, que fue perseguida por los agentes de la PEP a bordo de seis patrullas, hasta que consiguieron darle alcance.
Los presuntos traficantes optaron por detener la unidad
, debido a que iban a ingresar a zonas más transitadas de vehículos, ante el temor de que sufrieran un accidente de tránsito, confirmaron pobladores.
Los presuntos traficantes fueron identificados como: Juan Carlos “N”, Ricardo “N” y Francisco “N”, de 32, 22 y 20 años de edad, originarios del municipio de Cintalapa.
En la camioneta eran transportados cuatro salvadoreños, entre ellos dos niños, que buscaban llegar a los Estados Unidos .
Pobladores dieron a conocer que eran tres las camionetas que transportaban inmigrantes, en la ruta Agrónomos Mexicanos-El Panal, pero los agentes de la PEP solo consiguieron percatarse de la presencia de un vehículo.
De hecho pobladores de Villaflores habían denunciado que tres camionetas llevaban extranjeros “sin papeles” a bordo de las unidades.
Los cuatro salvadoreños fueron trasladados hacia Tuxtla Gutiérrez, para ser puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y se proceda a deportarlos.
Los tres presuntos traficantes fueron consignados ante el Ministerio Público .
En días pasados, el consulado de Guatemala en Chiapas, elevó una protesta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), porque elementos de la PEP detuvieron en el municipio de Frontera Comalapa, a un grupo de 40 guatemaltecos “sin papeles” que viajaba en un camión, hacia los Estados Unidos.
El consulado dijo que la PEP no tiene facultades para detener a extranjeros sin papeles y el hecho de que la corporación haya participado en la detención, representa “un claro abuso de autoridad, al atribuirse funciones propias de las autoridades del INM”.
Por estos hechos, el consulado notificó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para argumentar que la detención de los 40 guatemaltecos, el pasado 5 de marzo, “fueron víctimas de autoridad” y se “violentaron los acuerdos y convenios internacionales en materia de movilidad humana”.