Más Información

Morenistas llevan mariachi al Puente de Brooklyn, donde chocó Buque Escuela Cuauhtémoc; cantan "Amor Eterno" como homenaje

Buque Cuauhtémoc choca con puente de Brooklyn en NY, reportan dos muertos; sigue en vivo las últimas noticias
El Poder Judicial de Veracruz habilitó un Padrón de Violentadores, un registro público que permite conocer, en tiempo real, si una persona ha sido condenada por este tipo de delitos.
Se trata del Padrón de Personas Sentenciadas por Violencia contra las Mujeres, mediante el cual se busca combatir la violencia de género y fortalecer la transparencia institucional.
Además busca impedir el acceso de los agresores a cargos de elección popular y cargos públicos, y contribuir a la erradicación de prácticas discriminatorias y violentas en la vida pública.
Lee también Reportan accidente vial en carretera Mérida-Tizimín, Yucatán; hay 2 personas muertas y varios lesionados
La plataforma, ubicada en el sitio web oficial del Poder Judicial (www.pjeveracruz.gob.mx), se actualiza diariamente y está disponible para cualquier persona interesada.
Basta con ingresar el nombre en el buscador para verificar si existe una sentencia ejecutoriada relacionada con violencia de género.
De acuerdo con fuentes del Poder Judicial, este padrón no solo es una herramienta de consulta, sino también un mecanismo preventivo.
Lee también Adal Jair Marcos, segunda víctima mortal del choque del buque Cuauhtémoc; era originario de Oaxaca
Su objetivo es inhibir la reincidencia, promover la rendición de cuentas y evitar que agresores se inserten en espacios de poder o cercanía con posibles víctimas.
El Padrón de Violentadores es una lista pública de personas que han sido sancionadas por ejercer violencia política contra las mujeres en razón de género. Este registro, comúnmente conocido como Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS), es mantenido por el Instituto Nacional Electoral (INE).
aov/LL