Más Información

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Violencia en Sinaloa impacta a mujeres y niñas; asesinato de activista María Dolores y de las niñas Alexa y Leydi, sacuden a la entidad
Sisal, Yucatán.- Un grupo de pobladores de esta comisaría desafió a la autoridad y, de nueva cuenta, realizaron la tala ilegal de manglar en la costa, no obstante que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró esta zona y prometió acciones legales.
A través de redes sociales se evidenció a un grupo de pobladores que cortan manglar y palmeras en la duna costera, ubicada entre el Centro de Salud y el muelle de la población. Se supo ya hay denuncia ante la FGR y posibles detenciones.
Trascendió que se pretende fraccionar 10 hectáreas y ofrecer lotes de 8 por 20 metros a quienes participen en la "limpieza" de esta parte de la playa.
Lee también Noche infernal en Mérida: apagones e intenso calor; usuarios exigen a CFE regreso de electricidad

A pesar de la gravedad del daño ambiental y de tratarse de un ecosistema protegido, hasta ahora ninguna autoridad se ha presentado en el lugar para frenar esta devastación.
Asimismo, se ha difundido en redes sociales imágenes de este grupo, liderados por dos sujetos, que amenazan a una mujer que los grabó con celular, desde la terraza de su casa.
Joaquín Díaz Mena solicita investigar tala ilegal
En su conferencia matutina de este miércoles, el gobernador Joaquín Díaz Mena solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar la situación ocurrida en Sisal por la tala ilegal del manglar en una zona de playa, no obstante, que recientemente la Profepa clausuró las obras.
Rechazó la actitud intimidante de este grupo, que amenazó a una mujer que mostró la tala de la vegetación protegida, mediante un video que circula en redes sociales.

"Condenamos este hecho de violencia contra los ciudadanos; no podemos permitir este tipo de situaciones; por ello, he solicitado a la Fiscalía Estatal que se realicen las investigaciones para actuar conforme a la ley y esclarecer los hechos", manifestó.
Informó que se mantiene en comunicación con las autoridades de Hunucmá y Sisal para conocer la situación evidenciada en redes sociales, donde un grupo de personas ha talado el manglar.
Hay que señalar que a finales del pasado mes de febrero, este grupo de pobladores de Sisal taló de manera ilegal 23 mil metros cuadrados de manglar, lo que obligó a la intervención del Gobierno del Estado.
A mediados de marzo, durante su visita a Yucatán, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que habría detenciones por la devastación del mangle en el puerto de Sisal, sin embargo, esto no ha ocurrido.
Incluso, la funcionaria federal dijo estar “muy impactada” por la destrucción de ecosistemas en la zona costera de Sisal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr