Pachuca.- Pobladores de la comunidad de Santa María Michimaltongo en , exigieron a las autoridades que se apliquen acciones efectivas para exterminar el mosco Culex, ya que se ha convertido en un problema de salud y económico para más de 15 mil personas, quienes denuncian la mortandad de animales domésticos.

De acuerdo con el delegado de la comunidad, José Israel Jiménez, se realizaron dos fumigaciones en la presa Endho; sin embargo, estas no fueron suficientes para acabar con la plaga. Aseguró que la primera tuvo un impacto significativo en la reducción de los mosquitos, pero la segunda no tuvo ningún resultado.

Señaló que la proliferación del insecto ha crecido hasta un 300% por el lirio acuático lo que, además de transmitir enfermedades, ha provocado la muerte de ganado como borregos, chivos y vacas en todas las comunidades ribereñas de la presa Endho.

El delegado realizó un recorrido por el corral de Wenceslao García, vecino de la comunidad, donde mostró la magnitud del problema. En su domicilio, afirmó, han muerto 40 borregas a causa de las picaduras de este insecto. Acusó que los funcionarios que han acudido a la zona minimizan la situación e incluso los han llamado “exagerados”, motivo por el cual difundió un video donde se pueden observar nubes de mosquitos.

“No podemos esperar a que maten a un ser humano. Realmente los animales se están muriendo. Los invito a que vengan aquí entre seis y ocho de la noche para que vean la situación y no nos digan que somos exagerados”, declaró.

“Nos dormimos con moscos, despertamos con moscos, respiramos moscos”, expresó Jiménez, destacó que la plaga ha generado no solo pérdidas económicas, sino también un fuerte impacto psicológico en los habitantes.

Lee también

Los pobladores demandaron la intervención inmediata de las autoridades de los tres niveles de gobierno y criticaron que las acciones emprendidas hasta el momento no han sido efectivas, además de que no se ha tomado en cuenta a la comunidad en la toma de decisiones.

También pidieron la presencia de la Secretaría de Salud, ya que el Culex puede transmitir enfermedades.

Lamentaron que, además de los severos problemas de salud derivados de la contaminación en la zona, ahora también deben soportar las picaduras constantes de estos insectos.

A través de redes sociales, acusaron que hasta el momento no hay acciones concretas para detener la plaga. Aseguran que el gobierno únicamente realiza una o dos fumigaciones y considera que el problema está resuelto, pero en realidad la situación sigue fuera de control.

La muerte de ganado de traspatio es constante, y en cada domicilio, dijeron, hay animales que mueren por las picaduras, con pérdidas que van de 15 hasta 50 cabezas de ganado, las cuales no pueden ser protegidas ante las nubes de mosquitos.

Advirtieron que, de no ser atendidas sus denuncias, tomarán otras acciones para llamar la atención de las autoridades. Entre las medidas que analizan, no descartan el cierre de la autopista Arco Norte.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses