Más Información

EU impondrá un arancel del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza; México entre sus proveedores más afectados

"Día de la Liberación": ¿Qué aranceles definirá hoy Donald Trump?; política comercial incluirá a más de 200 países

Aranceles de Trump: Tipo de cambio y mercados internacionales volátiles previo al anuncio de más tarifas; sigue el minuto a minuto
Guadalajara.— Tras la presentación en la que el grupo Los Alegres del Barranco rindió homenaje en el Auditorio Telmex de Zapopan al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera, dedicándole una canción y proyectando fotos suyas mientras el público ovacionaba, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, llamó a legislar en todos los niveles de gobierno para prohibir este tipo de manifestaciones.
“Entremos en una legislación tanto federal, estatal y municipal para prohibir este tipo de narcocorridos y de apología del delito; claro que es posible prohibirlos y todos tenemos que hacer nuestra parte, y yo voy a ser la que me toca desde el gobierno del estado”, manifestó.
Afirmó que Jalisco vetará a todos los artistas señalados de hacer apología del delito, pero precisó que esta medida sólo tendrá efecto en eventos relacionados directamente con la administración estatal, como las Fiestas de Octubre.
Lee también ¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?; agrupación proyecta fotos de “El Mencho” en concierto en Jalisco
Tras el concierto, que tuvo lugar el sábado, Lemus, lamentó lo ocurrido en el recinto universitario: “Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el Rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”, indicó.
En opinión de Julián Woodside, académico del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO, estas manifestaciones son consecuencia de la incapacidad y falta de respuesta de las autoridades ante la violencia y la corrupción en el país.
En entrevista, consideró que de nada o muy poco serviría una política prohibicionista, pues aunque demuestran insensibilidad por parte de quienes consumen o crean canciones o contenido que hace apología de la violencia y el delito, no existe un sólo estudio que compruebe que por sí mismas generen más violencia.
“A veces es más fácil posicionarnos con respecto a este tipo de representaciones que reconocer la crudeza de la violencia que nos atraviesa de múltiples formas. Por más insensibles que sean estas expresiones, censurarlas no reducirá la violencia en el país porque son consecuencia, no causa. Queremos culpar al mensajero porque el mensaje nos incomoda, ya que nos recuerda que vivimos en un estado de violencia e impunidad”, señaló el académico.
Abren investigación
La fiscalía de Jalisco investiga si se cometió apología del delito durante el concierto en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara.
“La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación 21010/2025 por presunta apología del delito”, señaló la fiscalía, que llamará a declarar a quienes integran la agrupación musical como parte de la averiguación.
De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el estado de Jalisco, “se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutara; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”.
Lee también Auditorio Telmex reacciona a la polémica de Los Alegres del Barranco; se deslinda del concierto
Ofrece disculpa
Al respecto, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, que este 31 de marzo terminó su encargo y se incorpora como subsecretario de Educación Superior en el gobierno federal, se disculpó a nombre de la universidad por lo sucedido y anunció medidas para que esto no ocurra de nuevo en el Auditorio Telmex.
“Aunque lo proyectado en un concierto es responsabilidad de los artistas y sus promotores, quiero extender una sincera disculpa a todos los jaliscienses y a todos los mexicanos por lo ocurrido. Este suceso no representa los valores de nuestra institución. En esta universidad fomentamos la cultura de la paz y el respeto. Así ha sido por 231 años y así seguirá siendo”, señaló.
Informó que en lo sucesivo se incluirá una cláusula en todos los contratos para obligar a quien rente el recinto a no fomentar ningún discurso que promueva la violencia.
“Si esto significa que la mitad de los eventos se van, pues que se vayan”, afirmó Villanueva.
En el mismo sentido, la UdeG emitió un comunicado en el que, como propietaria del Auditorio Telmex y otros recintos culturales, buscará realizar acciones para que en ninguno de ellos se promuevan mensajes que hagan apología del delito.
Así, ordenó a la administración del Auditorio Telmex revisar si es posible modificar los contratos de arrendamiento para incluir cláusulas que prohiban expresamente la apología del delito en cualquier forma, ya sea en contenido musical, discursos o material audiovisual.
Lee también Lo vuelven a hacer; proyectan imágenes de "El Mecho" durante concierto en Michoacán
“Estamos conscientes de que con esta medida una serie de eventos podrían dejar de realizarse en nuestro recinto. No obstante, para la Universidad de Guadalajara la prioridad es con los valores institucionales de formar y educar bajo una cultura libre de violencia”, señaló la UdeG.
Además, informó que colaborará de manera abierta en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen y cumplirá debidamente con el pago de cualquier multa o sanción que se desprenda de ello.