Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Pierde Radio y Televisión de Hidalgo la totalidad de c oncesiones de las 11 estaciones originales con las cuenta el sistema, ya que no se realizaron las trámites de prórroga para el aprovechamiento de uso de banda de frecuencia, cinco de ellas dejarán de operar en los siguientes meses.
Los directivos de Radio y Televisión incumplieron en la preservación de concesiones para las 11 estaciones y no sólo cinco como se había señalado inicialmente.
Sin embargo en el concurso anual que hace el Instituto Federal de Telecomunicaciones ( IFT ) se solicitaron nuevamente las 11 concesiones de las cuales únicamente cinco de ellas fueron aceptadas como nuevas frecuencias, siempre que se cumpla con los requerimientos necesarios.
La Ley Federal de Telecomunicaciones señala que para la prórroga de las concesiones de banda de frecuencia se tienen que cumplir con requisitos técnicos y solvencia financiera sin venta de espacios publicitarios.
De lograr presentar estos requerimientos no habría “recuperación de las estaciones”, sino que éstas serían nuevas con siglado diferente y una menor potencia.
Según se conoce las estaciones que entraron en esta categoría son Ixmiquilpan, Huejutla, Huichapan, Jacala y Tlanchinol.
En tanto que quedaron sin suficiencia espectral de manera definitiva las estaciones que se encuentran en Tula, San Bartolo Tutotepec, Actopan Pachuca y Tepeapulco, que dejarán de transmitir en este año, a excepción de Tepeapulco que será en el 2023.
Por esta responsabilidad únicamente ha sido señalado el ahora ex director de radio Federico Lozano.
Lee también
: Castiga SAT a 1% de evasores y corruptos
rdmd