Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”
Culiacán, Sin.- La comunidad de la diversidad sexual hizo un llamado a la calma a sus miembros y a los de pro-familia, no exaltar sentimientos de victoria, por el rechazo del Congreso del estado a extender la figura de los matrimonios y concubinatos igualitarios, cuando estos ya son una realidad en Sinaloa desde el 2015 por juicios de amparo.
Tiago Ventura Cárdenas, representante de la Comunidad de la Diversidad Sexual , señaló que las opiniones a favor o en contra de las reformas al Código Familiar, pueden desencadenar una escalada de violencia , por lo que debe haber mesura y tranquilidad.
Subrayó que el hecho de que en la sesión del pasado martes, por votación mayoritaria de miembros de la LXIII Legislatura local, se desecho la aprobación del dictamen que extendía las figuras del matrimonio y concubinatos de personas del mismo sexo, sólo retraso, los cambios en el Código Familiar , en sus artículos 40 y 165.
Ventura Cárdenas dio a conocer que hasta el momento, 40 miembros de la LGBTT han externado su deseo de promover juicios de amparo, para poder celebrar matrimonios en Sinaloa, como sucedió en el 2015, en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación , les otorgó.
Se tiene confianza que una vez que se obtengan dos nuevos amparos federales, se sentará jurisprudencia y por ende, el Poder Legislativo, se vera obligado a modificar la ley, por lo que es cuestión de tiempo alcanzar estos derechos.
Tiago Ventura expuso que se espera que la Comisión Nacional de Derechos Humanos promueva un recurso de inconstitucionalidad, al dictamen negativo que se emitió en el Congreso del Estado, el martes pasado, en el que 20 de los 38 diputados asistentes, votaron encontrar del dictamen.
Consideró que la postura asumida por los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional, en el Congreso del Estado, es comprensible, se pronunciaron en contra, por cuestiones electorales.
Sobre la votación, en contra a la reforma del Código Familiar por algunos diputados de Morena, los criticó por su postura, cuando ellos se habían comprometido apoyarlo.