Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
Aguascalientes, Ags.- La dirigencia estatal del PAN pidió al gobierno federal que se abra al diálogo y “haga política”, luego de que alcaldes de todo el país fueran gaseados afuera de Palacio Nacional cuando exigían recursos para los ayuntamientos , el martes pasado.
En compañía de las alcaldesas de Aguascalientes, Teresa Jiménez, y de San José de Gracia, Cristina López, el líder del blanquiazul, Gustavo Báez Leos, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe respetar y darle su lugar a los ayuntamientos.
Exaltó la legítima demanda de los ediles para que la federación les asigne más recursos.
LEE TAMBIÉN:
Desaprobó que hubieran gaseado a los alcaldes el martes pasado durante una manifestación pacífica.
“Es contradictorio que el gobierno federal arrope y respete a los delincuentes y por otro lado agreda e ignore a los alcaldes de todo México”, dijo.
El Gobierno Federal desapareció el recurso para Pueblos Mágicos , el fondo minero y el tres por uno a migrantes “lo que está ocasionando que los municipios estén cada vez más ahorcados”.
![](https://i.ytimg.com/vi/7TDZ5tPKnns/hqdefault.jpg)
Báez Leos dijo que los alcaldes tienen el apoyo de Acción Nacional para continuar impulsando el diálogo con respeto y que el crecimiento económico no se vea mermado.
“Nos preocupa mucho el federalismo y el cómo se encuentra México, hoy los gobiernos de Acción Nacional son los que dan crecimiento al país, por lo que exigimos al presidente que se abra al diálogo y que haga política”, enfatizó.
LEE TAMBIÉN: