Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Culiacán.- En reunión con diputados locales, miembros del sector pesquero, plantearon que se asuman acciones de solución a la pesca ilegal que existe, que se mejore la vigilancia en las costas y que Petróleos Mexicanos venda en forma directa a cooperativistas y armadores el diésel marino a un costo más bajo.
Humberto Becerra
, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera dijo que es necesario buscar opciones viables de trabajo conjunto, entre los pescadores ribereños y los miembros de la flota camaronera, para que los resultados de la pesquería sean redituables para ambos sectores.
Subrayó que se dispone de un plazo máximo de dos meses, previo al inicio de la nueva temporada de captura de camarón en bahías, esteros y mar abierto, para buscar soluciones a los problemas que se han planteado en materia de pesca furtiva , vigilancia y dotación de combustible .
El presidente de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado , Édgar González Zatarain , señaló que una de las propuestas que debe ser tomada en cuenta, es que los recursos que se destinan al programa de empleo temporal pesquero, se canalicen a la vigilancia de bahías y esteros.
Observó que con estos recursos adicionales, se contratará a los miembros pescadores ribereños para que se sumen a los programas de vigilancia de sus propias zonas de explotación marina , como parte de la solución a la problemática que se plantea.
El legislador local manifestó que es necesario redireccionar el presupuesto de pesca estatal , en coordinación con la federación, para que los recursos se optimicen y se ejerzan en los renglones que más se requiere, como es el caso de la vigilancia y el empleo temporal.
A su juicio, la dotación de despensas alimentarias a los pescadores, en época de veda, da una solución parcial a sus necesidades, por lo que es más productivo que se canalicen mayores recursos al empleo temporal, enfocado a la vigilancia de las bahías y esteros en este mismo periodo.
jabf