Hermosillo.- Personal médico del trabajará bajo protesta, en tanto no se regularicen 546 bases laborales.

Marco Antonio Monroy Arreola, integrante del Movimiento un Día sin Eventuales, informó que, si bien desde el pasado 3 de febrero se manifestaron por falta de medicamentos, mantenimiento a equipos y seguridad laboral, las demandas se han ido subsanando.

A través de un comunicado a la comunidad, la Asociación de médicos y Personal adscrito al HGE informó que pesar de los avances realizados, no pueden pasar por alto que aún hay asuntos pendientes que requiere de atención urgente.

El abastecimiento sigue siendo una prioridad y esperan que el surtimiento siga siendo constante y no solo un evento aislado, igual de importante es la adquisición de equipo médico quirúrgico, la regulación de contratos de servicios subrogados y de mantenimiento de equipos biomédicos.

El tema que les preocupa es la regularización laboral de los trabajadores que prestaban servicio en el antiguo Hospital General del Estado y fueron transferidos al nuevo Hospital de Especialidades, hoy en día del IMSS Bienestar.

Se trata de los casi 600 empleados de diferentes áreas que no cuentan con base, pero algunos tienen hasta 11 años de prestar sus servicios.

Lee también

Están en peligro de no ser recontratados en abril de este año, sin ellos la calidad del servicio que brinda el hospital a la población sería menoscabada, consideró la Asociación de médicos y Personal adscrito al Hospital General de Especialidades.

Por ello, el personal médico, enfermería, administrativo, laboratorio y resto de servicios auxiliares de personal adscrito al HGE trabajan bajo protesta.

En ese sentido, Marco Antonio Monroy Arreola externó que confían en la promesa de solución del gobernador Alfonso Durazo quien ha sido mediador con las autoridades del IMSS Bienestar.

Hemos dirigido un escrito a la doctora Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, coordinadora en Sonora, para que se nos informe el avance de nuestra petición, pero aún no tenemos respuesta, comentó.

"Los empleados eventuales buscamos seguridad laboral, porque aparte de bajo sueldo, no tenemos servicios de salud, ni derecho a vivienda, ningún beneficio".

"Sólo estamos pidiendo los derechos que cualquier trabajador y estamos en el día a día, dando nuestros mejores esfuerzos", dijo Monroy Arreola.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses