Más Información

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas
Culiacán, Sin.- En el poblado del Pozo, en la sindicatura de Imala, periodistas que acudieron a verificar un reporte de tres personas muertas, cerca de una secundaria, se vieron expuestos en un enfrentamiento que se suscitó entre grupos rivales, de cuyos hechos, solo se confirmó una víctima fatal y un herido que fue llevado al hospital.
Llamadas a las líneas de emergencia, notificaron que desde la madrugada de este lunes, en dicho poblado al extremo nor-oriente de Culiacán, continuos enfrentamientos entre civiles armados antagónicos, habían dejado tres personas muertas en una camioneta.
Según los datos que se dieron, la unidad había quedado abandonada con tres personas muertas, en un callejón, cerca de la escuela secundaria, varios comunicadores se desplazaron al poblado del Pozo, en busca de las evidencias de los reportes de violencia.

Uno de los periodistas que viajaba en un auto compacto, quedó en forma momentánea, en un fuego cruzado, por lo que este logró ponerse a salvo, el resto, al percatarse de una nueva confrontación buscaron refugio, hasta que minutos después, llegó personal del ejercito y la Policía Federal Ciudadana.
Hasta el momento, solo se conoce del hallazgo de una persona del sexo masculino muerto, junto a un radio y a varios metros de una cuatrimoto que quedó abandonada y calles adelante, se localizaron dos vehículos abandonados con impactos de bala.
Poco después, se notificó a las autoridades sobre el ingreso de una persona del sexo masculino de nombre Rogelio “N”, de 23 años de edad, con heridas de bala, procedente de la sindicatura de Imala, sin que se conozca si este participo en las confrontaciones o es una víctima colateral.
Lee también Fiesta termina en tragedia en Tizimín; mujer acuchilla a un hombre que golpeaba a su esposo

Periodistas en situaciones violentas
La asociación de Periodistas y Comunicadores Siete de Junio expuso que a lo largo de diez meses, los medios han dado cuenta del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa y en ese escenario en mas de una ocasión los periodistas han sido amenazados e intimidado, pero ahora, han sido atacados a balazos.
La organización de periodistas y comunicadores observó que los profesionales de la comunicación que dan cobertura a los hechos de violencia, lo hacen para mantener informada a la ciudadanía informada, y hasta ahora, han logrado evidenciar y narrar grandes historias, algunas no reconocidas por las autoridades.
“Atentar contra los periodistas y los medios de comunicación pone en riesgo la libertad de expresión, pero también, el derecho de los ciudadanos a estar informados. Sin periodistas, una gran cantidad de hechos no se sabrían”.
En el documento dado a conocer, se exige garantizar coberturas seguras, sin importar la localidad donde se hayan registrado hechos de violencia. Los medios de comunicación informan de manera imparcial, y reiteran que la única prioridad es la ciudadanía.
aov